Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98741
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date.accessioned2024-05-28T13:50:33Z-
dc.date.available2024-05-28T13:50:33Z-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98741-
dc.descriptionLa discusión sobre la educación es interminable. Cuando se supone que se puede cerrar un ciclo, y abres otros varios frentes de discusión y de oportunidades. Esa es la gran ventaja de la educación de que siempre debe estar viva. Sin embargo, siempre esta la tentación de estudiar modelos que en otras latitudes brindan esperanza de educar de mejorar maneras y de copiar o, como se dice, tomar lo mejor de ellos.El Centro Universitario de los Altos se dio a la tarea de organizar cursos sobre el modelo de competencias, pero además, y esto es lo importante, abrir la discusión en los distintos niveles de los cuerpos académicos. Se discutió en las academias y departamentos; equipos de trabajo y profesores de tiempo completo. El trabajo colegiado fue encaminado en el nuevo perfil del docente y en el paradigma del trabajo áulico, por lo que se llevó de la teoría a la práctica real de nuestro centro. En el camino se encontraron sin fin de problemáticas, la principal fue la resistencia al cambio del papel del docente y ver los contenidos por encima de las competencias. En este sentido los docentes tienen que reaprender el papel del profesorado, pues son ellos los que deben incidir para que el estudiantado, como lo marca la Unesco, aprenda a conocer, aprenda a hacer, aprenda a ser y, aprenda a convivir.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectEDUCACIÓN > Administración > General-
dc.subjectOrganización y gestión educativa-
dc.subjectSociología y Antropología > Educación > Educación-
dc.titleProspectiva del modelo por competencia en el nivel superior-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf26172-medium.jpg-
dc.contributor.authorAna Rosa Castellanos Castellanos-
dc.contributor.authorElia Marúm Espinosa-
dc.contributor.authorRaúl Medina Centeno-
dc.contributor.authorMartha Pereira Moncayo-
dc.contributor.authorFrancisco Javier Romero Mena-
dc.contributor.authorGuillermo Levine-
dc.contributor.authorLuis Aguilar-
dc.contributor.authorMarco Antonio Berger García-
dc.contributor.authorNadia Natasha Reus González-
dc.contributor.authorElizabeth Rodríguez Sedano-
dc.contributor.authorAlfredo Rodríguez-
dc.contributor.authorMagalys Ruiz Iglesias-
dc.contributor.authorGuillermo López Álvarez-
dc.contributor.authorAlfredo Rodríguez-
dc.contributor.authorMarcela Cardona Campos-
dc.contributor.authorRuth Liliana Hernández Cruz-
dc.contributor.authorClaudia Islas Torres-
dc.contributor.authorMaría Del Rocío Carranza Alcántar-
dc.contributor.authorGuillermo López Álvarez-
dc.contributor.authorClaudia Marcela Jáuregui Maldonado-
dc.contributor.authorGuillermo López Álvarez-
dc.contributor.authorMarcela Cardona Campos-
dc.contributor.authorAndrés Juárez Martínez-
dc.contributor.authorMartín Reyes Pérez-
dc.contributor.authorAngélica Gutiérrez Cisneros-
dc.contributor.authorVerónica Varinia Reyes Pérez-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2020-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.identifier.isbn978-607-571-055-6-
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.