Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98675
Título: Cuerpos profanos o fondos sagrados
Palabras clave: HISTORIA > America latina > Méjico;Historia de América;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: Los resultados de nuestra investigación los presentamos aquí en tres partes. En primer lugar abordaremos por extenso la reforma civil, la definición de las cofradías como cuerpos profanos por parte de los magistrados de las monarquías de la Europa católica y los ilustrados y por otros eruditos que les eran cercanos. Trataremos por separado la cuestión de los procedimientos reformistas prestando atención particular a sus alcances, así como a las semejanzas y diferencias de uno y otro lado del Atlántico. Luego trataremos de profundizar el contenido de las medidas emprendidas por los fiscales y magistrados, es decir, en qué consistía exactamente la definición de las cofradías como cuerpos profanos pero también religiosos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98675
Otros identificadores: https://publicacionesudg.editorialudg.mx/catalog/product/view/id/4364/s/gpd-cuerpos-profanos-o-fondos-sagrados-9786077427964-62684c22e629b/
https://short.editorialudg.mx/ebook0057
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/43150080ba262e4ec25b05d90e9eda12-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.