Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98674
Título: Entramados de la seda en México
Palabras clave: HISTORIA > America latina > Méjico;Historia de América;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: La sericicultura mexicana decimonónica era una hilera compuesta de una serie de conjuntos técnicos destinados a la elaboración de productos manufacturados e industrializados, cuya fabricación se realizaba en varias etapas sucesivas. Su carácter agroindustrial permite delimitar claramente, por lo menos, dos grandes conjuntos técnicos correspondientes a espacios geográficos diferentes, el binomio campo-ciudad, aunque también llegaron a converger circunstancialmente. Al campo le correspondió el primero conjunto técnico, consistente en el cultivo de la morera y la crianza del gusano de seda hasta el devanado e hilado de las madejas de seda cruda. Este proceso en realidad es considerado protoindustrial por carácter rural y por ser llevado a cabo en espacios domésticos o pequeños talleres artesanales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98674
Otros identificadores: https://publicaciones.udg.mx/catalog/product/view/id/4349/s/gpd-entramados-de-la-seda-en-mexico-9786077427957-6268176d0044e/
https://short.editorialudg.mx/ebook0083
https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/entramados-de-la-seda-en-mexico
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/43150080ba262e4ec25b05d90e9e87db-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.