Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98649
Título: Proyectos episcopales y secularización en México, siglo XIX
Palabras clave: HISTORIA > America latina > Méjico;CIENCIAS SOCIALES > Antropología > General;RELIGIÓN > General;Historia de América;Antropología;Religión y creencias;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico;Religión > Generalidades > Temas especiales
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: La obra reúne seis estudios de caso sobre la reacción de los obispos ante los cambios que trajeron consigo la modernidad política y económica en el siglo XIX, esto es, ante lo que se conoce como el procesos de secularización. Los obispos habían sido personajes fundamentales de la vida religiosa y política del Antiguo Régimen, prácticamente al mismo nivel de autoridad que los magistrados reales, y debían afrontar entonces el desplazamiento de su autoridad por una nueva forma de organización social y política que ya no estaba fundamentada en la religión, sino en principios como los derechos humanos o la soberanía popular. Ante la nueva situación, esas autoridades tradicionales tuvieron reacciones a la vez semejantes y originales, en las que hubo tanto intransigencia como negociación, sin que podamos hablar ni de progreso triunfal ni de decadencia absolutas en un sentido o en otro.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98649
Otros identificadores: https://publicaciones.udg.mx/catalog/product/view/id/4330/s/gpd-proyectos-episcopales-y-secularizacion-en-mexico-siglo-xix-9786075478760-624caa5a90cfc/
https://short.editorialudg.mx/ebook0115
https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/proyectos-episcopales-y-secularizacion-en-mexico-siglo-xix
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/43150080ba262e4ec25b05d90ea7931b-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.