Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98613
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2024-05-28T13:49:19Z-
dc.date.available2024-05-28T13:49:19Z-
dc.identifierhttps://publicacionesudg.editorialudg.mx/catalog/product/view/id/4309/s/gpd-por-que-existe-el-mal-9786075711904-624775e9d8ec1/-
dc.identifierhttps://short.editorialudg.mx/ebook0080-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/por-que-existe-el-mal-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98613-
dc.descriptionEntre el sano oculto y el héroe público se encuentra el sabio discreto, aquel que conoce por la necesidad de conocer. Es quien cree en algo que la modernidad y su secuela han vuelto un desprecio histórico, una verdad desplazada, una ignorancia común: el ser se realiza en la comprensión. Hoy, que casi nadie se ocupa de ello, unos pocos siguen empeñados en dicha tarea, la misma de Sócrates antes de morir: aprender a toca la flauta. ¿Para qué? Solamente para hacerlo y así enriquecer, realizar  la persona, darle sentido a su estar en el mundo, a su condición de existir.Postulando una pregunta ontológica (la naturaleza del ser en cuanto tal) equivalente a la perplejidad occidental, que dio origen a la filosofía: ¿por qué existe algo y no más bien nada?, Vital interroga y ensaya la obra de tres autores rusos esenciales del siglo XIX, proponiéndose resolver lo que define de antemano como una imposible: "rastrear los motivos fundadores de todas las violencias que llegan a nuestros días".-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectCRÍTICA LITERARIA > Literatura comparativa-
dc.subjectLiteratura comparada-
dc.subjectLiteratura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica-
dc.title¿Por qué existe el mal?-
dc.typeLibro electrónico-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/43150080ba262e4ec25b05d90eaa9c77-medium.jpg-
dc.contributor.authorAlberto Vital-
dc.contributor.authorFernando Solana Olivares-
dc.identifier.eisbn978-607-571-190-4-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2021-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeDostoievski, Tolstoi, Chéjov. Ensayo de literatura comparada-
dc.identifier.isbn978-607-571-189-8-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.