Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98441
Título: El coloquio de conquista
Palabras clave: HISTORIA > Ensayos;Historia general y del mundo;Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: Los coloquios de conquista, como teatro recitativo con intervalos de música, danza y recreación de batallas, extienden sus raíces en el tiempo hasta los orígenes de la cultura occidental clásica y judeocristiana, pasando por el medievo español con su romancero y guerras de reconquista. Llegaron a América como danzas de moros y cristianos, y se utilizaron con propósitos evangelizadores. Producto de la cultura de conquista, arraigaron en la tradición popular, se aclimataron y diversificaron en una gran variedad de danzas y coloquios que se preservan y transforman en cada representación y en cada transcripción. Los coloquios y danzas de conquista han capturado la atención de historiadores, antropólogos, etnomusicólogos, lingüistas, filólogos, entre otros especialistas, quienes los han estudiado desde diversos enfoques y atendiendo a diferentes aspectos: como literatura tradicional; proceso de la memoria y transformaciones del texto de múltiple autoría; obra musical; representación o performance, centrándose en la parafernalia, coreografía y demás elementos dancísticos y teatrales; en la organización social para su representación, y en su sentido simbólico e identitario. Este volumen pone a disposición de expertos y público en general cuatro versiones de un coloquio de conquista, recogidas en tres pueblos del sur de Jalisco-Ayotitlán, San Miguel y Juchitlán- y acompañadas de apuntes para un estudio comparativo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98441
Otros identificadores: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/coloquio-de-conquista
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/15448e510b3b1258cff61710771d6a59-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.