Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98222
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrera Rodríguez, Juan Fernando
dc.date.accessioned2024-03-11T20:50:57Z-
dc.date.available2024-03-11T20:50:57Z-
dc.date.issued2020-12-15
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98222-
dc.description.abstractLa sociedad mexicana como cualquier otra tiene temas considerados tabú acerca de los cuales no se habla abiertamente, uno de ellos es la sexualidad en general y particularmente algunas conductas sexuales como homosexualidad en cualquiera de sus expresiones: desde el lesbianismo, la bisexualidad o las relaciones sexoafectivas entre varones. Cada uno de los subgrupos enunciados anteriormente han sido socialmente discriminados y estigmatizados a partir de un aspecto tan personal e íntimo como lo es la orientación sexual con base en una ideología machista, antropocentrista y heterocentrista.
dc.description.tableofcontentsÍndice: Introducción general ……………………………………………..……. 4 CAPÍTULO I: De la homosexualidad a la identidad gay, un acercamiento conceptual ……………………………………………… 23 1.1.- Sexo, género y sexualidad ……………………………………….... 24 1.2.- Homosexualidad: conducta sexual inmoral ……………………...... 36 1.3.- Identidades en construcción, hacia la diversidad sexual: afeminado, homosexual, gay……………………………………..……... 45 CAPÍTULO II: Conformación de una identidad y el activismo homosexual: Guadalajara 1980-1990 …………………...... 62 2.1.- Gay: una identidad en construcción …………………………….… 62 2.2.- Primeras manifestaciones públicas en el plano internacional y nacional…………………………………………………………..….…. 79 2.3 Primeras manifestaciones homosexuales en Guadalajara …….……. 84 CAPÍTULO III: Ciudad tomada: espacios de sociabilidad homosexual en Guadalajara ………………………………………….. 95 3.1.- Espacios públicos de sociabilidad homosexual …………………… 95 3.2.- Entre los bares y las calles de Guadalajara……………………………..………………………………..106 2 CAPÍTULO IV: La aparición del VIH/SIDA: enfermedad que devino estigma ……………………………………………..…………. 115 4.1.- Mal gay, el VIH/SIDA en Guadalajara, primeros casos …………. 116 4.2.- Expansión de la enfermedad ……………………………………... 133 4.3.- La comunidad gay tapatía y el sida ………………………………. 145 Reflexiones finales …………………………………………………….. 157 Fuentes consultadas ……………………………………………...…… 170
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectIdentidad
dc.subjectGay
dc.subjectGuadalajara
dc.titleUn hombre nuevo: la construcción de la identidad gay, Guadalajara, 1970-1990
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderHerrera Rodríguez, Juan Fernando
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN HISTORIA DE MEXICO
dc.degree.departmentCUCSH
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN HISTORIA DE MEXICO
dc.contributor.directorGamiño Estrada, Claudia
dc.contributor.codirectorGonzález Llerenas, Fidelina
Aparece en las colecciones:CUCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSH10594.pdf
Acceso Restringido
943.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.