Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98208
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorReynoso Medina, Luz Del Carmen
dc.date.accessioned2024-03-11T20:43:49Z-
dc.date.available2024-03-11T20:43:49Z-
dc.date.issued2024-02-29
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98208-
dc.description.abstractObjetivo. Analizar los factores asociados a disminución en la densidad mineral ósea en pacientes pediátricos con enfermedades reumatológicas en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”. Material y métodos. Estudio de cohorte prospectivo, incluyó pacientes pediátricos con diagnóstico de enfermedad reumatológica, se realizó muestreo no probabilístico, por conveniencia, de casos consecutivos. Se evaluaron niveles séricos de vitamina D, puntuación Z de DXA, edad ósea, valoración de estado nutricio, actividad de la enfermedad, uso de corticoides y FARME. Resultados. Se estudiaron 33 pacientes, la mediana de edad fue 11 años. El 18.2% no recibían corticoides, 75.8% prednisona, 6.1% prednisolona, 15.2% metilprednisolona; la mediana del tiempo de uso de esteroides al momento del estudio fue 6 meses. El 87.9% recibieron FARME. La mediana de valores séricos de vitamina D fue 25.4 (máxima 58.3, mínima 9.8, RIQ 17.1). Para la valoración de la DMO se realizó DXA en 57.5%, la mediana en puntuación Z fue -1 (máximo 1.2, mínima -3.2, RIQ 2). Observamos asociación significativa del tiempo de uso de esteroides y obesidad con un resultado en DXA ≤-1 puntuación Z, este resultado fue más probable a mayor tiempo de uso de corticoides y menos probable en pacientes con obesidad. El análisis de correlación dosis acumulada corticoide y DMO por DXA encontró correlación negativa, sin embargo, no fue estadísticamente significativa (Rho -0.42, P 0.07). En cuanto a la actividad de la enfermedad reumatológica se usaron diferentes escalas de acuerdo al diagnóstico base. La correlación actividad de la enfermedad con el estudio DXA si bien fue negativa, no fue estadísticamente significativa (Rho -0.39, P 0.10), es decir a mayor actividad de la enfermedad menor DMO. Conclusiones. La DMO en pacientes pediátricos con enfermedades reumatológicas puede ser afectada por múltiples factores, principalmente el uso de corticoides y la actividad de la enfermedad.
dc.description.tableofcontentsÍndice Abreviaturas Título Resumen Planteamiento del problema Pregunta de investigación Antecedentes Hipótesis Objetivos Materiales y métodos Diseño del estudio Universo o población de estudio Muestra y muestreo Tamaño de la muestra Grupo de estudio Forma de selección de los sujetos de estudio Criterios de selección Variables Definición de las variables Operacionalización de las variables Descripción de procedimientos Plan de análisis estadístico Limitaciones de la investigación Consideraciones éticas Recursos Recursos humanos Recursos materiales Recursos financieros Resultados Discusión Conclusiones Referencias Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectDensidad Mineral Osea; Enfermedades Reumatologicas Pediatricas
dc.titleFactores asociados a la disminución en la densidad mineral ósea en pacientes pediátricos con enfermedades reumatológicas del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
dc.title.alternativeFactores asociados a la disminución en la densidad mineral ósea en pacientes pediátricos con enfermedades reumatológicas
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderReynoso Medina, Luz Del Carmen
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGJIM
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGJIM
dc.contributor.directorBenítez Vázquez, Edith Adriana
dc.contributor.codirectorLona Reyes, Juan Carlos
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10824FT.pdf1.95 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.