Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/98201
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cruz Chávez, Tania Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T20:43:46Z | - |
dc.date.available | 2024-03-11T20:43:46Z | - |
dc.date.issued | 2024-02-29 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/98201 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la frecuencia de infecciones relacionadas a la atención sanitaria (IRAS) por bacilos gramnegativos en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y los factores asociados. Material y métodos: Estudio de cohorte prospectivo. Se estudiaron los pacientes que ingresaron a la UTIP de Julio del 2021 a Julio de 2023 y se registró la incidencia de infecciones por bacilos gramnegativos: bacteriemia asociada a catéter venoso central (BACVC), neumonía asociada a ventilador (NAV) e infección urinaria asociada a sonda vesical (IVU-SV). Los factores estudiados se identificaron a su ingreso y durante su estadía. El análisis de los factores asociados a IRAS se realizó mediante un modelo multivariado con regresión logística. Resultados: Se registraron 426 pacientes que tuvieron 486 admisiones en la UTIP, de los cuales el 36.9% (157/426) presentaron una o más IRAS. Las tasas de infección por días dispositivo fueron: BACVC 18,1 eventos/1000 días catéter (IC 95% 14,9 – 21,6), NAV 22,8 eventos/1000 días ventilador (IC 95% 18,2 – 28,3) e IVU-SV 12,9 eventos/1000 días sonda vesical (IC 95% 9,2 – 17,5). Entre los pacientes que presentaron BACVC el 75% (87/116) presentaron uno o más aislamientos de bacilos gramnegativos, las especies predominantes fueron Acinetobacter spp., Pseudomonas spp. y Klebsiella pneumoniae. Los factores asociados a IRAS fueron los padecimientos crónicos OR 1,64 (IC 95% 1,01-2,67), el número de catéter venoso central (CVC) insertados 1,78 (IC 95% 1,17-2,71) y los días con dispositivos invasivos CVC 1,02 (IC 95% 1,007-1,04), ventilación mecánica 1.06 (IC 95% 1,02-1,11) y sonda vesical 1,07 (IC 95% 1,02-1,12). Conclusiones: Las IRAS en pacientes pediátricos de la UTIP son causadas principalmente por bacilos gramnegativos. En eventos de BACVC e NAV las especies predominantes fueron bacilos no fermentadores y Enterobacterales. En IVU-SV la causa predominante son levaduras seguido de Enterobacterales. | |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 2. Resumen 3. Planteamiento del problema 4. Antecedentes 5. Hipótesis 6. Objetivos 7. Material y métodos 7.1 Diseño de estudio 7.2 Universo o población de estudio 7.3 Muestra y muestreo 7.3.2 Tamaño de muestra 7.4 Grupo de estudio 7.5 Forma de selección o asignación de los sujetos de estudio a los grupos de estudio 7.6 Criterios de selección 7.7 Variables 7.9 Descripción de procedimientos 7.10 Plan de análisis estadístico 7.11 Limitaciones de la investigación 7.12 Consideraciones éticas 8. Recursos 9. Resultados 10. Discusión 11. Conclusiones 12. Bibliografías 13. Anexos | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Infecciones Relacionadas A La Atencion Sanitaria; Bacilos Gramnegativos; Unidad De Terapia Intensiva Padiatrica | |
dc.title | Frecuencia de infecciones relacionadas a la atención sanitaria por bacilos gramnegativos y los factores relacionados en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” de Julio de 2021 a Julio de 2023 | |
dc.title.alternative | Frecuencia de infecciones relacionadas a la atención sanitaria por bacilos gramnegativos | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Cruz Chávez, Tania Alejandra | |
dc.coverage | JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGJIM | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGJIM | |
dc.contributor.director | Lona Reyes, Juan Carlos | |
dc.contributor.codirector | Cordero Zamora, Araceli | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10822FT.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.