Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/98200
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dávalos Rodríguez, Ingrid Patricia | |
dc.contributor.author | Romero Bolaño, Yaneris Maibeth | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T20:41:58Z | - |
dc.date.available | 2024-03-11T20:41:58Z | - |
dc.date.issued | 2023-02-21 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/98200 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El síndrome Down (SD) es la anomalía cromosómica más frecuente en el humano, la no disyunción (ND) es el mecanismo que produce más del 95% de los casos. Estudios indican que el déficit en folatos celulares, secundario a variantes genéticas que afectan la actividad de la metilenetetrahidrofolato reductasa (MTHFR), es un factor de riesgo, ya que resulta en la hipometilación centromérica del ADN que conlleva a ND. Las variantes genéticas MTHFR C677T (rs1801133) y A1298C (rs1801131), al reducir la actividad enzimática de la MTHFR, se han postulado como un factor de riesgo. Objetivo: Determinar si las frecuencias de las variantes MTHFR C677T (rs1801133) y A1298C (rs 1801131) son mayores en las madres de pacientes con SD con respecto a las de las madres de un grupo control. Materiales y Métodos: Mediante TaqMan® SNP Genotyping Assay (Applied Biosystems, Foster City, USA) genotipificamos las variantes MTHFR c.677C>T (rs1801133) y c.1298A>C (rs1801131). La asociación se evaluó mediante odds ratio (OR) y sus intervalos de confianza del 95%, considerando la interacción con otros factores familiares o ambientales mediante un análisis de regresión logística, calculando sus OR ajustados. Resultados: Los genotipos y las frecuencias alélicas estuvieron en equilibrio de HardyWeinberg entre los grupos estudiados. Los OR crudos obtenidos mostraron un odds protector para la presencia del genotipo CC de la variante MTHFR C677T (OR=0.52, IC 95%: 0.27-0.98). En el análisis multivariado el haplotipo CT/TT de la variante MTHFR C677T mostró asociación con la presencia de un hijo con Síndrome Down (OR= 1.98, IC 95%: 1.01-3.89). Conclusión: El haplotipo CT/TT de la variante MTHFR C677T mostró asociación con el riesgo de tener un hijo con Síndrome Down. Por el contrario, el genotipo 677CC mostró odds protectores. | |
dc.description.tableofcontents | 1. TITULO 2.DEFINICIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. ANTECEDENTES 3.1. Síndrome Down 3.1.2 Prevalencia 3.1.3 Características clínicas 3.1.4 Factores etiológicos en síndrome Down 3.1.5 No disyunción y metabolismo de folatos 4.1.5 No disyunción y metabolismo de folatos 3.2. Enzima 5,10 metilenetetrahidrofolato reductasa (MTHFR) 3.2.1 Estructura de la enzima MTHFR 3.2.2 Función de la enzima MTHFR 3.3 Gen MTHFR 3.3.1 Variantes del gen de la MTHFR 3.3.1.1 Variante MTHFR C677T (ALA222VAL) (rs1801133) 3.3.1.2 Variante MTHFR C667T (ALA222VAL) (rs1801133) características 3.3.1.3 Variante MTHFR C677T (rs1801133), genética de poblaciones 3.3.1.4 Variante MTHFR C677C (rs1801133): fenotipos asociados 3.3.1.5 Variante MTHFR 1298A>C (Glu429Ala) (rs 1801131) 3.3.1.6 Variante MTHFR 1298A>C (Glu429Ala) (rs 1801131) características 3.3.1.7 Variante MTHFR 1298A>C (rs 1801131): genética de poblaciones 3.3.1.8 Variante MTHFR 1298A>C (rs 1801131): fenotipos asociados 3.4 MTHFR C677T (rs1801133) en madres de niños con síndrome Down 3.5 MTHFR A1298C (rs 1801131) en madres de niños con síndrome Down 3.6 Posibles interacciones entre las variantes MTHFR A1298C y C677T con otros factores de riesgo asociados a la ocurrencia de síndrome Down 4.HIPÓTESIS 5.OBJETIVOS 5.1 Objetivo General 5.2 Objetivos Específicos 6.MATERIALES Y MÉTODOS 6.1 Diseño del estudio 6.2 Universo de estudio 6.3 Muestra de estudio 6.3.1. Muestreo 6.4 Tamaño de Muestra 6.5 Grupo de estudio 6.6 Forma de selección o asignación de los sujetos de estudio a los grupos de estudio 6.7 Criterios de selección 6.7.1 Criterios de inclusión 6.7.2 Criterios de exclusión 6.7.3 Criterios de eliminación 6.8 Variables 6.8.1 Definición de las variables 6.8.1.1 Por su relación 6.8.1.2 Definiciones operacionales 6.8.2 Operacionalización de las variables 6.9 Descripción de procedimientos 6.9.1. Procedimientos clínicos 6.9.2. Procedimientos laboratoriales 6.9.2.1 Determinación de los factores de riesgo y las exposiciones 6.9.2.2 Cariotipo 6.9.2.3 Determinación de las variantes MTHFR C677T y A1298C 6.10 Plan de análisis estadístico 6.11 Limitaciones de la investigación 6.12 Consideraciones éticas 7. RECURSOS 7.1 Recursos institucionales 7.2 Recursos humanos 7.3 Recursos materiales 7.4. Recursos financieros 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 9. RESULTADOS 10. DISCUSIÓN 11. CONCLUSIÓN 12.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 13.ANEXOS | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Mthfr C677T | |
dc.subject | Mthfr A1298C | |
dc.subject | Sindrome Down | |
dc.title | VARIANTES MTHFR C677T (rs1801133) Y MTHFR A1298C (rs1801131) EN MADRES DE PACIENTES CON SINDROME DOWN: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLE | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Romero Bolaño, Yaneris Maibeth | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIM | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN GENETICA MEDICA HCGJIM | |
dc.contributor.director | Corona Rivera, Jorge Román | |
dc.contributor.codirector | Bobadilla Morales, Lucina | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10860FT.pdf | 7.61 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.