Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98182
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSoto Vragas, Javier
dc.contributor.authorLara Monterrubio, Rubén
dc.date.accessioned2024-03-11T20:32:21Z-
dc.date.available2024-03-11T20:32:21Z-
dc.date.issued2024-02-14
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/98182-
dc.description.abstractObjetivo: Reportar los niveles del factor de crecimiento fibroblástico -23 sérico en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del hospital general regional #46 del IMSS y determinar su relación con los niveles séricos de PTHi y marcadores inflamatorios. Metodología: Estudio transversal analítico. Se incluyeron 120 pacientes prevalentes en hemodiálisis intermitente, se recabaron datos sociodemográficos, etiología de la ERC, diuresis residual, marcadores bioquímicos e inflamatorios. Se evaluó la asociación con los niveles de FGF-23. Recursos e infraestructura: En este protocolo participaron el Servicio de Nefrología del HGR46 del IMSS, en donde acudieron los pacientes a sus sesiones de hemodiálisis y la División de Medicina Molecular del Centro de Investigación Biomédica (CIBO), donde se realizaron los procedimientos necesarios para el análisis de las muestras y cuantificación de las moléculas implicadas. El análisis estadístico fue realizado por el tesista en colaboración con sus asesores. Resultados: La mediana de la concentración sérica de FGF-23 en la población de estudio fue de 158.9 pg/mL (RIQ: 62.5-810.9 pg/mL). Se determinó que existía una asociación directa entre las cifras de FGF-23 con la diuresis residual, niveles de calcio sérico, uso de calcitriol/quelantes de fósforo no cálcicos y marcadores inflamatorios con significancia estadística. No se encontró asociación entre FGF-23 y PTHi. Conclusiones: Reportamos por primera ocasión concentraciones séricas de FGF-23 en población mexicana del occidente del país. Los niveles de esta fosfatonina son muy inferiores a las reportadas en otras poblaciones del mundo.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN. MARCO TEÓRICO. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. JUSTIFICACIÓN. OBJETIVOS. METODOLOGÍA. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ESTUDIO. ANÁLISIS ESTADÍSTICO. ASPECTOS ÉTICOS. RECURSOS Y FACTIBILIDAD. RESULTADOS. DISCUSIÓN. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA. ANEXOS.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectHemodialisis
dc.subjectFgf-23
dc.subjectPthi
dc.subjectInflamacion
dc.subjectMexico.
dc.titleCUANTIFICACION DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FIBROBLASTICO-23 (FGF-23) SERICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NUMERO 46 DEL IMSS
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderLara Monterrubio, Rubén
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS HGR46
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN NEFROLOGIA IMSS HGR46
dc.contributor.directorTopete Reyes, Jorge Fernando
dc.contributor.directorGutiérrez Pérez, José Jaime
dc.contributor.codirectorMendoza Carrera, Francisco
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10836FT.pdf629.46 kBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.