Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/98159
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Villalobos Hernández, Venus Xochiquetzal | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T19:17:52Z | - |
dc.date.available | 2024-03-11T19:17:52Z | - |
dc.date.issued | 2022-12-08 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/98159 | - |
dc.description.tableofcontents | 1.-El abandono escolar como una problemática multidimensional 7 1.1.- ¿Deserción o abandono escolar? Una aclaración de los términos utilizados 7 1.2.- El abandono escolar en cifras 8 1.3.- Costos económicos y sociales del Abandono escolar 8 1.4.- ¿Por qué se van? Un análisis de las causas del abandono escolar 10 1.5.- Programas, becas y otros esfuerzos por disminuir la tasa de estudiantes que se van 19 1.6.- El proceso de motivación como un foco de atención primordial para la mejora de la prevención 21 2.-Objetivos 28 2.2.-Específicos 28 3.-Preguntas de investigación 28 4.-Marco teórico 29 4.1.-El proceso de motivación en diferentes teorías psicológicas 29 4.2.-Teorías cognitivas de la motivación como una base para el desarrollo de las teorías de motivación en la educación 30 4.1.2.- Teoría clásica de la motivación 32 4.2.3.-Desarrollo de la teoría de la Motivación de logro 33 4.3.- Teorías de la motivación en la educación 36 5.-Marco metodológico 43 5.1.- La metodología cualitativa y su utilidad en la descripción del proceso de motivación 43 5.2.- Diseño fenomenológico para acercarse a la reseña de lo vivido por los participantes 45 5.3.- La técnica de entrevista a profundidad para acercarse a la experiencia motivacional de la población 51 5.4.- El procesamiento de la información obtenida 55 6.- Resultados 57 6 6.1.- ¿Con qué información disponían los estudiantes de bachillerato que presentaron abandono? 61 6.1.1-Antecedentes. 61 6.2.-¿Cuáles eran las metas que presentaron los estudiantes de bachillerato que abandonaron la escuela? 63 6.2.1.-Tipos de metas. 65 6.3.-¿Cuáles fueron las emociones que presentaron los estudiantes que abandonaron el bachillerato? 68 6.3.1.-Respuestas emocionales. 68 6.4.-¿A qué causas atribuyen sus resultados en aprovechamiento los estudiantes de bachillerato que presentaron abandono? 71 6.4.1.-Interpretación del resultado. 71 6.4.2.-Atribución de resultados. 6.5.-¿A cuáles causas le atribuyen su desenvolvimiento social los estudiantes de bachillerato que presentaron abandono? 74 7.- Conclusiones y discusión 77 8.-Referencias bibliográficas 84 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.title | PROCESO DE MOTIVACIÓN EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO QUE PRESENTARON ABANDONO ESCOLAR | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Villalobos Hernández, Venus Xochiquetzal | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN PSICOLOGIA EDUCATIVA | |
dc.contributor.director | Benítez Zavala, Arturo | |
dc.contributor.codirector | Macías Mozqueda, Erika Yadira | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCS10283FT.pdf | 887.01 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.