Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96406
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorOlivares Mora, Alan Israel
dc.date.accessioned2023-11-10T20:04:03Z-
dc.date.available2023-11-10T20:04:03Z-
dc.date.issued2021-03-25
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96406-
dc.description.abstractEl actual modelo de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara brinda un servicio obsoleto y riesgoso, debido a que en las Unidades de camiones, los choferes deben conducir y al mismo tiempo cobrar el monto de pasaje, por lo que se vulnera a los usuarios y al mismo tiempo, al conductor debido a las distracciones que esto trae consigo. Además, no se cuenta con una herramienta de geolocalización de las unidades, por lo que los usuarios no pueden conocer la ubicación en tiempo real de estas, imposibilitando la opción de que se elijan otro tipo de rutas para optimizar su movilidad. Como respuesta a esta problemática, se plantea la creación de una App móvil Android cuyo propósito es la recarga electrónica de una tarjeta virtual prepago, conocer la posición geográfica de las unidades, así como el acceso con el dispositivo móvil por medio de tecnología Quick Response. La implementación de esta herramienta en el transporte urbano beneficiará al posicionamiento de una Ciudad Inteligente por colocar al ciudadano como el actor principal, brindándole una mejor calidad de servicios, y con ello, una mejor calidad de vida.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Smart cities en la vida cotidiana Motivaciones Justificación Pregunta de investigación Preguntas particulares Hipótesis Objetivo Capítulo 1 Tecnologías de pago en Smart Cities 1.1 Estado del arte Smart Cities 1.2 Trabajos relacionados del Código Quick Response (QR) 1.3 Plataformas para mejorar el sistema de transporte urbano 1.4 Casos de implementación de tecnologías en el transporte público urbano 1.4.1 Transporte público en China 1.4.2 Transporte público en Valencia Capítulo 2. Propuesta EasyPay como sistema integral de prepago electrónico para el transporte público en Smart Cities 2.1 Diagramas de clases de la aplicación del usuario 2.2 Diagramas de clases de la aplicación del conductor 2.3 Diagramas de casos de uso Capítulo 3. Desarrollo de EasyPay como sistema integral de prepago electrónico para el transporte público en Smart Cities 3.1 EasyPay usuario 3.2 EasyPay conductor Capítulo 4. Evaluación de resultados de la implementación de EasyPay como sistema integral de prepago electrónico para el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara 4.1 Prueba EasyPay Usuario 4.2 Prueba EasyPay Conductor Conclusiones Anexos Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPagos Automatizados
dc.subjectSistemas Prepago
dc.subjectSmart Cities
dc.subjectPago Codigo Qr
dc.subjectTransporte Publico.
dc.titleEasyPay: Sistema Integral de Prepago de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderOlivares Mora, Alan Israel
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.contributor.directorMartínez Vargas, Martha Patricia
dc.contributor.codirectorEstrada Guzmán, Elsa
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11055FT.pdf2.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.