Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96365
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLezama Ojeda, Arturo
dc.date.accessioned2023-11-10T20:03:48Z-
dc.date.available2023-11-10T20:03:48Z-
dc.date.issued2020-11-30
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96365-
dc.description.abstractPara mayo de 2019 fecha de inicio de esta investigación el acceso a Internet ya se ha proliferado en la mayoría de instituciones educativas a partir del grado de secundaria, educación media superior y universidad. De igual manera, se puede acceder de forma inalámbrica desde muchas instituciones públicas, sin embargo, la brecha digital continúa muy marcada en millones de hogares mexicanos que no cuentan con acceso a este servicio indispensable en la sociedad del siglo XXI, así como lo son los servicios de agua y energía eléctrica. Para marzo de 2020 con el aumento de muertes por la pandemia del Covid-19, las actividades laborales y educativas iniciaron un acelerado cambio en actividades que se pudieran realizar de manera virtual, principalmente en la educación, encontrándose con varios problemas, pero centrándose principalmente en la falta de infraestructura, el precio elevado. Este proyecto de investigación se enfoca en brindar una propuesta para solucionar este problema mediante el desarrollo de un dispositivo que permita a las personas de ingresos bajos a ingreso medio, el tener internet en sus hogares; se pretende utilizar una tarjeta del tipo ARM (Tarjeta electrónica similar a la de los Smartphone) que soporta el sistema operativo FreeBSD (Sistema operativo de la familia UNIX, de donde también fue creado MacOS de Apple), modificando y configurando el hardware y software necesario para utilizarlo como cliente de internet inalámbrico que se conecte a un torre de internet WISP (Proveedor de servicio de internet inalámbrico), y al mismo tiempo permita distribuir internet en el hogar mediante la función de router wifi, abaratando los costos.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleRouter ARM AP+Cliente embebido, basado en FreeBSD para redes inalámbricas
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderLezama Ojeda, Arturo
dc.coverageGUADALAJARA
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.contributor.directorOrizaga Trejo, José Antonio
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11012FT.pdf3.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.