Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96359
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Ruiz, Gabriela
dc.date.accessioned2023-11-10T19:59:17Z-
dc.date.available2023-11-10T19:59:17Z-
dc.date.issued2023-08-11
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96359-
dc.description.abstractCon esta investigación se da cuenta de los obstáculos y condiciones que sortean los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados (NNyA MNA) de Centroamérica que ingresan por la Frontera Sur de México (FSM), en sus procesos de movilidad humana; así como del papel que han tenido los actores de Cooperación Internacional (CI) que están implicados en la protección y garantía de derechos, de este grupo de población migrante. La investigación resulta de un trabajo directo en campo que busca recuperar la mayor cantidad de voces vinculadas, directa o indirectamente con los menores migrantes en el corredor de Comitán Chiapas, en la FSM. Las condiciones de vida que estos NNyA sufren en su origen, los acompañan en su camino y en las comunidades a las que arriban, lo que los llevan a huir y retornar en un ciclo que parece interminable, tal como el mito de Sísifo. La violencia, impunidad y corrupción en los que se encuentra sumergida la región, contribuyen a la invisibilidad de este grupo en condición vulnerable, tanto por la etapa de vida que experimentan, como por los retos mismos del fenómeno migratorio de Centroamérica a Estados Unidos. La violencia y desprotección se agudiza al llegar a la FSM e internarse en el territorio nacional. Los actores de CI y sus aliados, quienes deberían ser proveedores de protección o al menos mediadores para garantizar los derechos de los menores migrantes, se suman paradójicamente a la cadena de obstáculos que deben sortear los menores para mantener sus esperanzas de alcanzar una vida mejor al elegir la emigración. Leyes promulgadas, protocolos elaborados, normas y reglamentos establecidos, recomendaciones internacionales, etc. no han logrado superar las realidades experimentadas en el corredor migrante de Comitán, Chiapas, aún con la persistencia de condiciones y acciones, desafortunadamente fragmentadas y limitadas. A pesar de ello la CI insiste en continuar con sus mismas estrategias, acudiendo a los mismos procesos y actores como contraparte, los que, en muchas ocasiones, dificulta aún más la garantía de los Derechos Humanos de la Niñez (DHN) migrante y evade las obligaciones del Estado para con ellos.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE ÍNDICE DE SIGLAS .......................................................................................................... 6 RESUMEN ...................................................................................................................... 7 INTRODUCCIÓN GENERAL .............................................................................................. 9 CAPÍTULO I: EL CONTEXTO QUE EXPULSA, IMPULSA Y DEVUELVE AL MISMO INFIERNO DEL QUE SE INTENTAN HUIR ........................................................................................ 16 1.1 El Origen: los grandes olvidados de Centroamérica ..............................................17 1.2 Contexto actual de los países del Norte de Centroamérica ..................................21 1.3 Los peligros de la niñez en el mundo .....................................................................24 1.4 Los peligros de la niñez en el norte de Centroamérica, México y Estados Unidos. 25 1.5 El Camino donde quisieran ser invisibles: contexto del camino hasta la frontera Sur de México ...................................................................................................................30 1.6 Cruzar la frontera Sur de México ...........................................................................32 1.7 El contexto actual de los NNyA MNA de Centroamérica en la frontera Sur de México ...............................................................................................................................36 1.8 El Retorno Asistido. ................................................................................................39 CAPÍTULO II: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SU ACCIONES CON RESPECTO A LA NIÑEZ MIGRANTE DE CENTROAMÉRICA ....................................................................... 45 2.1 El Origen de la CI y los Organismos para la niñez migrante ..................................45 2.2 La Cooperación Internacional para el Desarrollo y sus Organismos internacionales para la Niñez Migrante Centroamericana ........................................................................47 2.3 La Convención de los Derechos de las Niñez .........................................................49 2.4 El Interés Superior de la Niñez ...............................................................................50 2.5 Integración y armonización de la CDN en los países del NC y México ..................53 2.6 Las Leyes que protegen los DHNMNA y los responsables de aplicarlas en la Frontera Sur de México ....................................................................................................56 2.7 Las autoridades responsables de la protección de los NNyA MNA en los países del NC y México ......................................................................................................................60 CAPÍTULO III: LOS NNyA MNA DE CENTROAMÉRICA EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, REALIDADES SITUADAS Y DIFERENCIADAS ................................................................... 65 3.1 La migración de NNyA NA de Centroamérica en la Frontera Sur de México. .......66 3.2 ¿Qué pasa con los NNyA MNA que cruzan la frontera? ........................................67 3.3 El circuito de intervenciones institucionales y procedimientos de determinación del Interés Superior de la Niñez en la admisión, permanencia en territorio y refugio o deportación. ......................................................................................................................68 3.4 Las violaciones invisibilizadas en el Corredor migrante de Comitán .....................71 3.5 El retorno al país de origen ....................................................................................78 CAPITULO IV: DE LA AUSENCIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACINAL Y LA PRESENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA ................................................................................ 81 4.1 Experiencia en Área Metropolitana de Guadalajara .............................................81 4.2 Trabajo de Campo en Pandemia ............................................................................83 4.3 Experiencia en el Sur: Chiapas, Oaxaca y Frontera de Guatemala Tecún Umán ...84 CONCLUSIONES GENERALES ........................................................................................ 97 Las principales oportunidades que se visualizan ............................................................102 Trabajos citados ........................................................................................................ 105 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Significado de la puntuación final de los países ......................................................25 Tabla 2 Peligros de la niñez en los países del norte de Centroamérica, México y Estados Unidos ...................................................................................................................................26 Tabla 3 Tabla de Adecuación Normativa a la Convención sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en los países del Norte de Centroamérica y México..........................54 Tabla 4 Las Leyes que abrigan a los NNyA MNAC y quién las aplica....................................57 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1 Niña de la calle durmiendo en bancas en la ciudad fronteriza de Guatemala ......22 Figura 2................................................................................................................................. 27 Figura 3 Tasa de Homicidios por cada cien mil habitantes de entre 0 y 19 años...............28 Figura 4 Posible recorrido de los NNyA MNAC desde los diferentes países de origen .......31 Figura 5 Cruce de río Suchiate entre Tecún Umán, Guatemala y Ciudad Hidalgo, Chiapas, desde el lado fronterizo de Guatemala ................................................................................33 Figura 6 Corredor Centroamérica-México Estados Unidos ..................................................35 Figura 7 Comparativo de detenciones entre EUA y México ................................................38 Figura 8 Eventos menores migrantes presentados y retornados ante el INM del 2014 al 2020......................................................................................................................................40 Figura 9 Porcentaje de Retornos asistidos del total de NNyA MNA presentados ante el INM por país ................................................................................................................................. 42 Figura 10 Totales de Retornos asistidos del total de NNyA MNAC presentados ante el INM por país en el periodo señalado ...........................................................................................43 Figura 11 Circuito de intervenciones institucionales en la admisión, protección y deportación y/o refugio según CI .........................................................................................68 Figura 12 Circuito de intervenciones institucionales en la admisión, protección y deportación y/o refugio según DIF .......................................................................................70 Figura 13 Circuito de intervenciones institucionales en el Proceso de detección, protección y deportación observado ......................................................................................................72 Figura 14 Migrante espera afuera del albergue del Sagrado Corazón en Arriaga, Oaxaca . 85 Figura 15 Casa Hogar el Pimpollo en Juchitán .....................................................................86 Figura 16 Estación migratoria “La Ventosa”, entre Juchitán y San Pedro Tapanatepec en Oaxaca ..................................................................................................................................87 Figura 17 Menores caminando solos en las calles de Tecún Umán .....................................88 Figura 18 Cruce fronterizo por el río Suchiate .....................................................................89 Figura 19 Siempre rumbo al norte: reten encontrados en la zona sur de Chiapas .............91 Figura 20 Albergue de paso para migrante, Casas Mambré, en las orillas de Comitán ¡Error! Marcador no definido. Figura 21 Albergue DIF de Comitán......................................................................................92 Figura 22 Pancarta encontrada en el puente internacional de Cd. Hidalgo del lado de Tecún Umán ..........................................................................................................................97 Figura 23 Tramo de vías en algún lugar muy al Sur entre Chiapas y Oaxaca .....................102
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleLos migrantes invisibles las acciones de la Cooperación Internacional al Desarrollo, en favor de los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados de Centroamérica en la Frontera sur de México (2014 al 2020)
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderSánchez Ruiz, Gabriela
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Y COOPERACION CON ENFASIS EN AMERICA LATINA Y LA EUROPEA
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Y COOPERACION CON ENFASIS EN AMERICA LATINA Y LA EUROPEA
dc.contributor.directorFlores Ávila, Alma Leticia
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10983FT.pdf2.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.