Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96157
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCervantes-Machuca, María Mercedes-
dc.creatorRodríguez-Ortiz, Gerardo-
dc.creatorEnríquez del Valle, J. Raymundo-
dc.creatorRodríguez-Vásquez, Marcos Emilio-
dc.date2023-06-30-
dc.date.accessioned2023-09-26T17:49:24Z-
dc.date.available2023-09-26T17:49:24Z-
dc.identifierhttp://e-cucba.cucba.udg.mx/index.php/e-Cucba/article/view/295-
dc.identifier10.32870/ecucba.vi20.295-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96157-
dc.descriptionPinus patula y P. pseudostrobus son especies de gran importancia económica para diferentes comunidades del estado de Oaxaca debido a la calidad de su madera y amplio uso en plantaciones comerciales y reforestaciones. El objetivo de este estudio fue evaluar la variación morfológica de semillas y su eficiencia germinativa en dos especies de pino en condiciones de invernadero. En 2022 se obtuvo semilla de fenotipos sobresalientes del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); se obtuvieron tres muestras de 10 g de semilla por especie, se contabilizó el número de semillas, y se tomaron diámetros ecuatorial (DE) y polar (DP) y coeficiente de forma (CF=DE/DP). Se sembraron en charolas de 49 cavidades con una mezcla de tierra de monte, vermiculita®, agrolita® y turba con una proporción 4:1:1:2. Se contabilizó diariamente la germinación y se determinaron indicadores de vigor: energía germinativa (EG), periodo de energía (PE), velocidad germinativa (VG) e índice de velocidad de germinación (IVG). Los datos se analizaron mediante pruebas t-Student y análisis de regresión (=0.05) en el programa SAS. Al incluir en el modelo días después de la siembra (DDS), en ambas especies se explica entre 78 y 84 % de la variación existente en el porcentaje de germinación acumulada. P. pseudostrobus presentó semillas más esféricas (CF=0.41) y pesadas (24.27 mg) con un periodo de energía del 69 % a los 22 DDS; por el contrario, P. patula tiene semillas alargadas (CF=0.31) y ligeras (8.20 mg) con un mayor periodo de energía del 83 % a los 20 DDS. Estas especies germinan a partir de los 15 días; sin embargo, P. patula presenta una mayor velocidad de germinación y mayor porcentaje germinativo, es necesario la utilización de germoplasma procedente de fenotipos sobresalientes para garantizar la eficiencia reproductiva de semilla y posterior calidad de plántula.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE GUADALAJARAes-ES
dc.relationhttp://e-cucba.cucba.udg.mx/index.php/e-Cucba/article/view/295/318-
dc.relation10.32870/ecucba.vi20.295.g318-
dc.rightsDerechos de autor 2023 María Mercedes Cervantes-Machuca, Gerardo Rodríguez-Ortiz, J. Raymundo Enríquez del Valle, Marcos Emilio Rodríguez-Vásquezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourcee-CUCBA; Núm. 20 (10): e-CUCBA | Julio - Diciembre de 2023; 44 - 51es-ES
dc.source2448-5225-
dc.source10.32870/ecucba.vi20-
dc.subjectCoeficiente de formaes-ES
dc.subjectdías después de la siembraes-ES
dc.subjectgerminación acumuladaes-ES
dc.subjectgermoplasma selectoes-ES
dc.subjectindicadores de vigores-ES
dc.titleCaracterización morfológica de semillas y eficiencia germinativa de Pinus patula var. longepedunculata y P. pseudostrobus var. oaxacana: Morphological characterization of seeds and germination efficiency of Pinus patula var. longepedunculata and P. pseudostrobus var. oaxacanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista e-CUCBA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.