Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95953
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorBadillo Castillo, Érika de los Ángeles-
dc.date2023-04-20-
dc.date.accessioned2023-09-13T16:44:51Z-
dc.date.available2023-09-13T16:44:51Z-
dc.identifierhttp://aletheia.udg.mx/index.php/Inicio/article/view/17-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95953-
dc.descriptionCada vez más el estudio de la filosofía del Derecho se vuelve necesario. En especial, porque nos encontramos en una etapa histórica en la que el constitucionalismo y los derechos humanos permean los ordenamientos jurídicos contemporáneos requiriendo que los estudiosos del Derecho tengan una formación en el saber iusfilosófico. Pero no se trata de impulsar un saber estéril, que se encierra en sí mismo. Un aprendizaje satisfactorio en esta disciplina permitiría, ¿por qué no?, también su aplicación en la realidad, mediante una práctica jurídica adecuada.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://aletheia.udg.mx/index.php/Inicio/article/view/17/12-
dc.rightsDerechos de autor 2023 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.sourceAlétheia. Anuario de Derechos Humanos y Filosofía del Derecho; Vol. 1 No. 01 (2023): Alétheia. Anuario de Derechos Humanos y Filosofía del Derecho. enero-diciembre; 335-346en-US
dc.sourceAlétheia. Anuario de Derechos Humanos y Filosofía del Derecho; Vol. 1 Núm. 01 (2023): Alétheia. Anuario de Derechos Humanos y Filosofía del Derecho. enero-diciembre; 335-346es-ES
dc.source2954-5099-
dc.titleReseña un acercamiento “diferente” a la teoría y filosofía del derecho contemporánea"es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeReseñases-ES
Appears in Collections:Revista Alétheia

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.