Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/95742
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Nieves Juárez, Martin Daniel | - |
dc.date | 2022-02-23 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T20:45:22Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T20:45:22Z | - |
dc.identifier | http://www.e-gnosis.udg.mx/index.php/eg/article/view/60 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/95742 | - |
dc.description | La agenesia dental es un trastorno en la formación de la lámina dental durante el desarrollo embrionario, es de origen congénito y se caracteriza por la ausencia de uno o más dientes, tanto en la dentición temporal, como en la permanente, más común en esta última [1]. Es común que la mayoría de pacientes no note estas alteraciones, ya que, al no tener órgano sucesor el diente temporal nunca se cae y se mantiene en su sitio, por lo que pasa desapercibido. Los dientes que con más frecuencia sufren agenesia dental son los terceros molares o las muelas del juicio. Seguido de ellos se encuentran los incisivos laterales superiores y los premolares inferiores. La agenesia dental es un trastorno en la formación de la lámina dental durante el desarrollo embrionario, es de origen congénito y se caracteriza por la ausencia de uno o más dientes, tanto en la dentición temporal, como en la permanente, más común en esta última [1]. Es común que la mayoría de pacientes no note estas alteraciones, ya que, al no tener órgano sucesor el diente temporal nunca se cae y se mantiene en su sitio, por lo que pasa desapercibido. Los dientes que con más frecuencia sufren agenesia dental son los terceros molares o las muelas del juicio. Seguido de ellos se encuentran los incisivos laterales superiores y los premolares inferiores. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.e-gnosis.udg.mx/index.php/eg/article/view/60/44 | - |
dc.source | e-Gnosis; Vol. 17 (2019) | en-US |
dc.source | e-Gnosis; Vol. 17 (2019) | es-ES |
dc.source | 1665-5745 | - |
dc.subject | Odontogénesis | es-ES |
dc.subject | Teor´ía | es-ES |
dc.subject | Ausencia | es-ES |
dc.title | AGENESIA DENTAL, REPORTE DE UN CASO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Revista e-Gnosis |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.