Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/95499
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | López Carrillo, Oscar Ramón | - |
dc.date | 2017-04-27 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T20:14:33Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T20:14:33Z | - |
dc.identifier | http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/6766 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/95499 | - |
dc.description | Tal y como sucedería en la década de los setentas del siglo XX con la irrupcióndel ecologismo, el feminismo y el pacifismo, el surgimiento de los movimientossociales en la segunda década del siglo XXI, gracias a su ecléctica composición ya su novedosa práctica política, nos presenta todo un reto teórico y metodológico.El surgimiento del movimiento #YoSoy132 el 11 de mayo del año 2012, tomó por sorpresa a propios y a extraños. Es a cuatro años de distancia que hemos decidido volver a reflexionar sobre este sujeto social y sobre la dinámica al seno del mismo. De esta manera, en el presente trabajo pretendemos hacer énfasis en tres aspectos: primero, dar cuenta de la complejidad ante la que nos encontramos al momento de estudiar a los movimientos sociales del siglo XXI; segundo, evidenciar un (breve) desarrollo contextual del movimiento #YoSoy132; y tercero, recuperar el discurso de algunos sujetos que participan en él, que sean ellos quienes nos “cuenten” su experiencia. Nos vemos en la titánica labor de escribir en el aire cosas que no arrastre el viento. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/6766/5844 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social | es-ES |
dc.source | Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social; Núm. 11 (2016): Junio-Noviembre; 33-63 | es-ES |
dc.source | 2007-7661 | - |
dc.subject | Movimientos sociales | es-ES |
dc.subject | participación política | es-ES |
dc.subject | tecnologías de la información y la comunicación. | es-ES |
dc.title | Escribir en el aire cosas que no arrastre el viento. Prácticas y discursos de los integrantes del movimiento #YoSoy132 de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | artículos | es-ES |
Appears in Collections: | Revista Ixaya |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.