Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95437
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGonzález Aguirre, Paris-
dc.date2015-09-02-
dc.date.accessioned2023-09-01T20:14:09Z-
dc.date.available2023-09-01T20:14:09Z-
dc.identifierhttp://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/3404-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95437-
dc.descriptionRecorrer el camino de eso que nombramos como “los jóvenes” es ir por una vía larga, amplia y muy recorrida. Hay infinidad de estudios que nos aclaran lo que se entiende por “joven”. Expertos en el tema nos han dicho ya genialidades sobre el mismo. Sin embargo, quedan algunas cosas por decir, evidentemente. Aquí pondremos de relieve la relación que existe entre la creación de subjetividad y el uso constante de las Tecnologías del Conocimiento (TC) que responden a nuevas formas de comunicarnos (teléfonos celulares, ordenadores, la internet).es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/3404/3205-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Sociales-ES
dc.sourceIxaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social; Núm. 3 (2012): Junio-Noviembrees-ES
dc.source2007-7661-
dc.subjectsubjetividades-ES
dc.subjectsujetoes-ES
dc.subjecttecnologías del conocimientoes-ES
dc.subjectinternetes-ES
dc.subjectfacebookes-ES
dc.subjecttwitteres-ES
dc.subjectjuventudes-ES
dc.subjectjóvenes.es-ES
dc.titleREDES SOCIALES Y LA CREACIÓN DE SUBJETIVIDAD EN LOS JÓVENESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Ixaya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.