Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95068
Título: Los retos agrícolas para los países en desarrollo frente al proteccionismo de la Unión Europea: ¿La PAC como instrumento protector antidesarrollista? Caso: mercado del azúcar
Palabras clave: Proteccionismo;Unión Europea;agricultura
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El sector agrícola ofrece el ejemplo más marcado de proteccionismo en la Unión Europea. La Política Agrícola Común (PAC) con frecuencia ha sido criticada por su carácter excesivamente proteccionista, la rigidez de sus mecanismos, altos impuestos arancelarios, etc. Esto ha generado descontento en varios países en desarrollo, tras los trastornos causados por esta política en los mercados mundiales.La OMC ha realizado varias reuniones, como la Ronda de Doha, para llegar a un acuerdo sobre la eliminación total de los subsidios de la PAC y se ha establecido como fecha límite el año 2013. Sin embargo, a pesar de que los subsidios se han reducido aún no se resuelven los desacuerdos entre países y las negociaciones se siguen aplazando.Los impactos que estos subsidios tienen sobre la agricultura de los países en desarrollo son negativos, especialmente en las exportaciones, que se ven reducidas debido a la baja de los precios de algunos productos clave para estos países, como es el caso del azúcar.  
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95068
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/647
10.32870/eera.vi24.647
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.