Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/94898
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Galicia Haro, Emma Frida | - |
dc.creator | Coria Páez, Ana Lilia | - |
dc.creator | Galicia Palacios, Alexander | - |
dc.date | 2016-04-06 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T19:53:40Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T19:53:40Z | - |
dc.identifier | http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5395 | - |
dc.identifier | 10.32870/myn.v0i32.5395 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/94898 | - |
dc.description | Entre los problemas del crecimiento económico se presenta la interrogante sobre por qué existen territorios que pueden mantener tasas constantes de crecimiento con mejoría en las condiciones de vida de sus ciudadanos y otras no. Esto ha llevado en los últimos años al auge del estudio de la competitividad y en particular de la competitividad regional. El objetivo de esta investigación es identificar los indicadores que han favorecido la competitividad del Distrito Federal, en el contexto de las diversas teorías del crecimiento económico, a través del índice de competitividad estatal (ice) elaborado por el imco en el periodo 2008-2012. Se concluye que los subíndices sectores precursores, sociedad incluyente, preparada y sana, aprovechamiento de las relaciones internacionales e innovación contienen indicadores que impulsan la competitividad del Distrito Federal, sustentados por las teorías que promueven los modelos del desarrollo endógeno. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/xml | - |
dc.format | application/xml | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | en-US |
dc.relation | http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5395/4956 | - |
dc.relation | http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5395/6105 | - |
dc.relation | http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5395/6162 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Mercados y Negocios (1665-7039) | en-US |
dc.source | Mercados y Negocios ; No. 32 (16): Mercados y Negocios: julio-diciembre, 2015; 25-40 | en-US |
dc.source | Mercados y Negocios ; Núm. 32 (16): Mercados y Negocios: julio-diciembre, 2015; 25-40 | es-ES |
dc.source | 2594-0163 | - |
dc.source | 1665-7039 | - |
dc.source | 10.32870/myn.v0i32 | - |
dc.subject | competitividad regional | es-ES |
dc.subject | desarrollo regional | es-ES |
dc.subject | crecimiento económico | es-ES |
dc.subject | desarrollo endógeno | es-ES |
dc.subject | medición | es-ES |
dc.title | Determinantes de la competitividad regional en el Distrito Federal: un análisis del índice de competitividad estatal (2008-2012) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Mercados y Negocios |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.