Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94888
Título: Innovación y ocupaciones creativas. El caso de los diseñadores gráficos
Palabras clave: innovación;clase creativa;ocupaciones creativas;clases medias.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En este artículo presentamos una investigación exploratoria sobre el impacto que tiene la innovación en las ocupaciones más estratégicas, y se presenta y se discute la teoría sobre la clase creativa de Florida (2002) en el marco del denominado declive de las clases medias. En términos académicos plantea un estudio de la correlación entre clases creativas y ciudades creativas, y la relación entre ambos aspectos es inédita en España. Por otra parte, se toma en serio el carácter social de la innovación y de la creatividad, lo que diferencia esta investigación de lo que se realiza en otros ámbitos de conocimiento. A nivel de resultados se observa que los diseñadores gráficos analizados combinan un particular estilo de vida que activa la creatividad e innovación. Para varios de los diseñadores gráficos entrevistados resulta crucial la conexión entre trabajo y ocio. Por tanto, la oferta de ocio del lugar donde viven es muy importante para estas ocupaciones creativas (Florida, 2002). Por otro lado, en la actualidad, se muestra con nitidez el declive de la clase media en estos profesionales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94888
Otros identificadores: http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5270
10.32870/myn.v0i30.5270
Aparece en las colecciones:Revista Mercados y Negocios

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.