Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/94754
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Vázquez Sandoval, Manuel | - |
dc.creator | González Uribe, E. Georgina | - |
dc.creator | Urzúa López, José de Jesús | - |
dc.creator | Flores Mora, Juan Antonio | - |
dc.date | 2004-07-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T19:52:14Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T19:52:14Z | - |
dc.identifier | http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/4999 | - |
dc.identifier | 10.32870/myn.v0i10.4999 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/94754 | - |
dc.description | México es una de las trece economías más importantes en el comercio internacional. Exporta productos a los cinco continentes, aunque con la gran concentración en el continente americano y particularmente en Estados Unidos de Norteamérica, mercado al que en el año de 200 se destinó 89% de las ventas nacionales. La ubicación geográfica, colindante con la economía más poderosa del país consumidor número uno en el mundo, ha limitado las posibilidades y necesidades de diversificación. A Europa, segundo continente en importancia para los productos mexicanos, solo se le vende 3.90% de las exportaciones. En cuanto a productos, se ha disminuido la dependencia del petróleo y otros productos primarios y han crecido las exportaciones de manufactureras, como automóviles, equipos electrónicos y productos químicos. Por otro lado, la apertura comercial de México, manifestada con la pertenencia a organismos internacionales como la OMC, OCDE y APEC, así como la firma de múltiples tratados comerciales, no ha servido para equilibrar el comercio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | en-US |
dc.relation | http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/4999/4672 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2004 Mercados y Negocios (1665-7039) | en-US |
dc.source | Mercados y Negocios ; No. 10 (5): Mercados y Negocios Julio-Diciembre 2004; 43-48 | en-US |
dc.source | Mercados y Negocios ; Núm. 10 (5): Mercados y Negocios Julio-Diciembre 2004; 43-48 | es-ES |
dc.source | 2594-0163 | - |
dc.source | 1665-7039 | - |
dc.source | 10.32870/myn.v0i10 | - |
dc.title | Participación de México en el comercio internacional | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Revista Mercados y Negocios |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.