Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93676
Título: El movimiento anulista en 2009 y la abstención Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo xxi en México
Palabras clave: voto nulo;elecciones;abstención;partidos políticos;movimiento.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Se describe y analiza el movimiento porel voto nulo que surgió en la coyunturade las elecciones federales de 2009. Se rastreanlos primeros signos de la emergenciade este novedoso movimiento: cómo sepromovió el voto nulo; el rechazo quesuscitó en partidos, organismos electoralesy jerarquía católica; el debate quese dio a nivel nacional en torno a estemovimiento; las formas organizativas quefue adoptando dicho movimiento y losimpactos que tuvo. Se tiene como telón defondo el incremento de la abstención y susimplicaciones. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93676
Otros identificadores: http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1452
10.32870/eees.v16i47.1452
Aparece en las colecciones:Revista Espiral

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.