Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93390
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGarcía Chávez, María-
dc.date2023-06-30-
dc.date.accessioned2023-09-01T18:17:02Z-
dc.date.available2023-09-01T18:17:02Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/402-
dc.identifier10.32870/elojoquepiensa.v0i26.402-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/93390-
dc.descriptionDurante las primeras décadas del siglo XX, las caracterizaciones iniciales de los públicos de cine contenidas en la prensa de la ciudad de Zacatecas aludían a la división primigenia entre buenos y malos públicos. Conforme el hecho cinematográfico se desenvolvió en la localidad, el espectro de clasificaciones se amplió en correlación con diversas variables. Sin duda, una de las más relevantes fue el comportamiento en el interior de los recintos de exhibición. Esta separación-conjunción de los espectadores devino en tipologías con rasgos concretos y definidos. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/402/420-
dc.rightsDerechos de autor 2023 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999es-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 26 (2023); 57-75en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 26 (2023); 57-75es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleTipologías de espectadores de cine en la ciudad de Zacatecas, a través de sus pautas de comportamiento, 1952-1963es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículos académicos y científicoses-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.