Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93060
Título: Guided by superpowers: Building role models out of geek culture
Mi norte tiene superpoderes: Construyendo modelos de conducta a partir de la cultura friki
Palabras clave: Geek culture;Fandoms;Behavioral models;Fantastic narratives;Cultura friki;Comunidades de fans;Modelos de conducta;Narrativas fantásticas
Editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara
Descripción: This article addresses geek culture in Mexico and looks at how fandoms are integrated, as well as the processes through which role models are shaped out of the fantastic narratives at their center. Using ethnographic methods, it was observed that geek culture consists of fandoms grouped together around a variety of different fantastic narratives (comics, anime, videogames), and these in turn inspire specific behavioral models, according to their stage of life and specific needs at that time.
Este artículo explica qué es la cultura friki en México, cuáles son las comunidades de fans que la integran, así como el proceso a través del cual los frikis construyen sus modelos de conducta a partir de las narrativas fantásticas que la conforman. Mediante el método etnográfico se pudo observar que la cultura friki está constituida por comunidades de fans de ciertas narrativas fantásticas (cómics, anime, videojuegos) y que los frikis construyen sus modelos de conducta inspirados por ellas, en función de su etapa de vida y de las necesidades de guía que requieren en ese momento.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93060
Otros identificadores: https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e8416
10.32870/cys.v2023.8416
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.