Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92896
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Emaides, Ana | - |
dc.creator | Salerno, María Liliana | - |
dc.creator | Paredes, María Daniela | - |
dc.date | 2018-01-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T17:36:51Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T17:36:51Z | - |
dc.identifier | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7069 | - |
dc.identifier | 10.32870/in.v5i13.7069 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/92896 | - |
dc.description | Los indicadores de aplicación y cumplimiento de la normativa ambiental, llamados de desempeño de la gestión ambiental, permiten dar seguimiento y monitoreo a las normas ambientales vinculadas al estado de recursos y regulaciones de la actividad productiva. Los indicadores son importantes para el uso sostenible y el manejo de los recursos ambientales, y pueden orientar la formulación de políticas públicas al proporcionar una valiosa información acerca del estado actual de los recursos a evaluar y de la intensidad y la dirección de los posibles cambios. Contar con un sistema de indicadores sobre el estado y tendencias del desarrollo sostenible en el país, aplicables a distintos niveles y escalas, debe constituirse en elemento esencial para la generación de políticas públicas. Por ello, en el año 2008 evaluamos parte de la realidad institucional ambiental, en la Ciudad de Villa María. Realizamos una evaluación del estado de situación de los indicadores de gestión ambiental, pasados nueve años de la anterior. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7069/6106 | - |
dc.relation | 10.32870/in.v5i13.7069.g6106 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.source | InterNaciones; No. 13 (2018): January-April; 131–158 | en-US |
dc.source | InterNaciones; Núm. 13 (2018): Enero-Abril; 131–158 | es-ES |
dc.source | 2007-9834 | - |
dc.source | 10.32870/in.v5i13 | - |
dc.subject | Políticas públicas | es-ES |
dc.subject | Desarrollo sustentable | es-ES |
dc.subject | Indicadores ambientales | es-ES |
dc.subject | Gestión territorial del medio ambiente | es-ES |
dc.subject | Comunicación para el desarrollo sustentable | es-ES |
dc.title | Políticas públicas para el desarrollo sustentable: indicadores de gestión ambiental | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Revista InterNaciones |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.