Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92832
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMasia Nebot, Luis Miguel-
dc.creatorGarcía Gutierrez, Diana Angelica-
dc.date2015-07-14-
dc.date.accessioned2023-09-01T17:36:39Z-
dc.date.available2023-09-01T17:36:39Z-
dc.identifierhttps://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/2715-
dc.identifier10.32870/in.v0i1.2715-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92832-
dc.descriptionCuando el 13 de diciembre de 2007 los 27 países miembros firmaban elTratado de Lisboa, parecía que se había logrado superar una vez másun escollo (otro) a los que la construcción de la integración europeaparece estar condenada.Hoy, a escasos cuatro años, el panorama europeo no solo exhiberetos importantes, sino que está presentando dos vectores de los quedependen la misma esencia de la Unión: la evolución real de la integraciónhacia un modelo integral que evite las diferencias, o al menos,en materia de política económica y social, y en el replanteamiento deun estado de bienestar que parece inviable en un mundo cada vez máscompetitivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttps://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/2715/2467-
dc.relation10.32870/in.v0i1.2715.g2467-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.sourceInterNaciones; No. 1 (2014): January-April; 77-96en-US
dc.sourceInterNaciones; Núm. 1 (2014): Enero-Abril; 77-96es-ES
dc.source2007-9834-
dc.source10.32870/in.v0i1-
dc.subjectUnión Europeaes-ES
dc.subjectCrisises-ES
dc.subjectUtopíaes-ES
dc.titleUnión Europea ¿el fin de la utopía?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista InterNaciones

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.