Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92616
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Accinelli, Elvio | - |
dc.creator | London, Silvia | - |
dc.creator | Punzo, Lionello F. | - |
dc.creator | Sánchez Carrera, Edgar J. | - |
dc.date | 2010-03-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T17:11:39Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T17:11:39Z | - |
dc.identifier | https://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/110 | - |
dc.identifier | 10.18381/eq.v6i1.110 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/92616 | - |
dc.description | En este trabajo se analiza la evolución de una economía con dos tipos de firmas (innovadoras y no-innovadoras) y dos tipos de trabajadores (altamente calificados y poco calificados), en el que las decisiones de los trabajadores se encuentran definidas por conductas imitativas de comportamiento y dependen de la distribución inicial de las firmas. Existe un continuo de niveles estables de equilibrios altos y sólo un nivel de equilibrio bajo asintóticamente estable. El modelo presenta un valor umbral en el número inicial de firmas que debe superarse para caer en la cuenca de atracción de un equilibrio de alto nivel.En cada equilibrio de alto nivel coexiste un porcentaje de firmas innovadoras (R&D o tecnológicamente avanzados) con un porcentaje de firmas no-innovadoras y un conjunto de trabajadores altamente calificados (capital humano) coexiste con un conjunto de trabajadores poco calificados. Si el porcentaje inicial de firmas innovadoras es menor que el valor umbral, la economía evoluciona a un equilibrio de bajo nivel totalmente compuesto por firmas no-innovadoras y trabajadores poco calificados. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | https://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/110/6360 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 EconoQuantum | es-ES |
dc.source | EconoQuantum; Vol. 6 Núm. 1 Segundo Semestre 2009 Second Semester; 165-184 | en-US |
dc.source | EconoQuantum; Vol. 6 Núm. 1 Segundo Semestre 2009 Second Semester; 165-184 | es-ES |
dc.source | 2007-9869 | - |
dc.source | 1870-6622 | - |
dc.title | Complementariedades dinámicas, eficiencia y equilibrio de Nash en un modelo de firmas y trabajadores | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Revista Econoquantum |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.