Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92575
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco Migues, Humberto Darwin
dc.contributor.advisorLarios Kennerknecht, Jaime Ewald
dc.contributor.advisorOrozco Murillo, Rosalía
dc.contributor.authorMorejón Vallejo, Jaime Ramiro
dc.date.accessioned2023-06-19T22:11:54Z-
dc.date.available2023-06-19T22:11:54Z-
dc.date.issued2017-02-09
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92575-
dc.description.abstractEl documento describe el proceso de creación o intervención de un sitio web informativo, reflexiones, aprendizaje y sistematización de la experiencia que el estudiante obtuvo durante el curso del posgrado en Periodismo digital. Las conclusiones concentran las reflexiones más importantes tras la planeación, desarrollo e implementación del sitio web, poniendo especial énfasis en los puntos críticos y aspectos imprevistos que vale la pena registrar para tomar en cuenta en la realización de proyectos subsecuentes, especialmente aquellas sobre el manejo informativo en temáticas que tienen relación con el periodismo digital en Ecuador.
dc.description.tableofcontentsIntroducción La Tecla Cultural, una nueva propuesta periodística digital de Quito, Ecuador Una mirada por dentro a La Tecla Cultural La Tecla Cultural como organización Objetivo estratégico general Objetivos estratégicos específicos Misión Visión Valores El porqué de La Tecla Cultural Entorno y orígenes de La Tecla Cultural Contexto legal del periodismo digital ecuatoriano La Tecla Cultural y su entorno de acción periodística Crónica de La Tecla Cultural: antecedentes y transformaciones Marco metodológico Necesidades detectadas para garantizar la operación del proyecto Plan operativo para implementar La Tecla Cultural El diseño final de La Tecla Cultural Criterios de producción informativa Tiempos de ejecución del proyecto Cuestiones legales contempladas en la ejecución de La Tecla Cultural Normas para los usuarios que visitaron La Tecla Cultural Recursos humanos de La Tecla Cultural Instrumentos y recursos utilizados para ejecución y evaluación La Tecla Cultural en cifras Resultados de La Tecla Cultural en materia de difusión en página web Algunas experiencias en diseño web de La Tecla Cultural Difusión y producción de contenidos en La Tecla Cultural Resultados de La Tecla Cultural en materia de difusión en página web Resultados de La Tecla Cultural en materia de difusión en redes sociales Análisis del diseño y usabilidad del sitio web Recursos humanos, lo que alcanzó La Tecla Cultural Aprendizajes y potenciales mejoras para La Tecla Cultural Metas financieras El entorno digital, hacia un “periodismo bastardo” Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPeriodismo Digital
dc.subjectMaestria En Periodismo Digital
dc.subjectSitio Web
dc.subjectTesis Udgvirtual
dc.titleLa Tecla Cultural: Creación, desarrollo y posicionamiento de un medio de comunicación digital cultural en Quito, Ecuador
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMorejón Vallejo, Jaime Ramiro
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN PERIODISMO DIGITAL
dc.degree.departmentSUV
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN PERIODISMO DIGITAL
dc.contributor.directorAmaya Trujillo, Janny
Aparece en las colecciones:SUV

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MSUV10155.pdf
Acceso Restringido
2.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.