Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92256
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartínez Sánchez, Félix Héctor
dc.contributor.advisorTonneau, François
dc.contributor.advisorBurgos Triano, Jose Enrique
dc.contributor.advisorVarela Barraza, Julio Agustin
dc.contributor.authorBalderrama Trápaga, Jorge Arturo
dc.date.accessioned2023-06-18T19:44:14Z-
dc.date.available2023-06-18T19:44:14Z-
dc.date.issued2004-12-17
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92256-
dc.description.abstractResumen Varios estudios recientes sobre la conducta de elección mostraron que el estado estable no es una condición necesaria para que la ejecución concurrente se ajuste a cambios dinámicos en las contingencias de reforzamiento (Davison y Baum, 2000). El presente estudio puso a prueba este hallazgo en una situación de elección que cada día arreglaba en dos palancas una razón de reforzadores diferente; ésta podía ser 27: 1, 9: 1, 3: 1, 1: 1, 1 :3, 1 :9 o 1 :27. El requisito de cambio (RCA) para alternar entre las dos palancas fue de 1, 4, 8, 16, o 32 respuestas. En la primera fase (A), los cinco requisitos de cambio ocurrían al azar dentro de una misma sesión, uno diferente para cada 1 O reforzadores y separados entre sí por un periodo de oscuridad de un minuto. Una segunda fase (B) mantuvo un mismo RCA por 21 días consecutivos antes de cambiarlo por otro diferente. El estudio finalizó con una re-determinación de la primera fase (A). Los resultados son consistentes con aquellos encontrados en estudios previos; las distribuciones de respuesta favorecieron a la alternativa asociada a la mayor probabilidad de reforzamiento. La relación entre sensibilidad al reforzamiento y RCA fue negativa o aplanada, pero la experiencia de las ratas en el medio ambiente de reforzamiento variable determinó el valor del parámetro s. Una comparación de la fase A con la fase B, reveló una mayor sensibilidad al reforzamiento cuando el RCA cambió al azar dentro de una misma sesión.
dc.description.tableofcontentsResumen Elección y Cambios de Alternativa Método Sujetos Aparatos Procedimiento Fase entrenamiento Fase A Fase B Fase A (redeterminación) Resultados Fase A Fase B Í11dice Fase A (redeterminación) Comparación Entre Las Tres Fases (A, B, A) Discusión Conclusiones Lista de Referencias I
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEleccion
dc.subjectReforzamiento Dinamico
dc.subjectSensibilidad
dc.subjectRequisito De Cambio
dc.subjectRatas.
dc.titleREQUISITOS DE RESPUESTA DE CAMBIO EN MEDIOS AMBIENTES DE REFORZAMIENTO VARIABLE
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBalderrama Trápaga, Jorge Arturo
dc.coverageZAPOPAN JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA
dc.degree.departmentCUCBA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA
dc.contributor.directorAparicio Naranjo, Carlos Fernando
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10683.pdf
Restricted Access
1.68 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.