Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92245
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ríos Jara, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Ayón Parente, Manuel | |
dc.contributor.advisor | López Pérez, Ramón Andrés | |
dc.contributor.author | Alvarado, Brenda Maya | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T19:36:07Z | - |
dc.date.available | 2023-06-18T19:36:07Z | - |
dc.date.issued | 2023-02-16 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/92245 | - |
dc.description.abstract | El Pacífico mexicano posee una gran diversidad de equinoideos que ocupan diferentes hábitats y nichos ecológicos. A pesar de la importancia ecológica del grupo, existe un vacío en el conocimiento de los patrones espaciales de su diversidad y su variación en el Pacífico mexicano. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad-α, -β y -γ de los equinoideos de aguas someras (0-200 m) del Pacífico mexicano en tres escalas espaciales: unidades geográficas operativas (UGO), ecorregiones y provincias. Se estimó la diversidad-α mediante los índices 0D, 1D y 2D y también la contribución de los componentes de diversidad-α y -β a la diversidad-γ mediante disgregaciones aditivas y multiplicativas. Finalmente, se evaluó si la diversidad-β fue resultado del traslape, del reemplazamiento o diferencias en riqueza. Se registraron 45 especies y 2,232 incidencias en 150 UGO distribuidas en el Pacífico mexicano. La completitud del grupo en las ecorregiones de la provincia del Pacífico Nororiental Cálido Templado (PNCT) fue mayor (>95%) que en las ecorregiones de la provincia del Pacífico Oriental Tropical. En la provincia del PNCT, las pruebas realizadas con un valor de cobertura estandarizado de los índices 0D, 1D y 2D mostraron diferencias entre las ecorregiones Corteziana y Transición Magdalena. A nivel de ecorregión y provincia, la diversidad-α podría estar influenciada por las técnicas de muestreo empleadas en la región y la disponibilidad de hábitat que limita la distribución de grupos de equinoideos regulares e irregulares. La diversidad-γ está determinada principalmente por la diversidad-β en la escala de ecorregión, donde el traslape de especies y las diferencias en riqueza fueron los componentes de mayor contribución, lo cual es potencialmente debido a la dependencia del sustrato, la disponibilidad de hábitat y los patrones de circulación oceánica a mesoescala. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………………………………...1 ÍNDICE DE CUADROS………………………………………………………………….…3 RESUMEN…………………………………………………………………………………..5 ABSTRACT…………………………………………………………………………………6 I. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..........….7 II. ANTECEDENTES……………………………………………………………..……9 III. JUSTIFICACIÓN…………………..……………………………………………....12 IV. HIPÓTESIS…………………………………………………...………..…………..13 V. OBJETIVOS……………………………………………………………….…….....14 Objetivo General…………………………………………………………..…...14 Objetivos Particulares……………………………………………………….....14 VI. MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………….........…15 Área de estudio…………………………………………………………………15 Obtención de la información………………………………………….………..16 Análisis de datos……………………………………………………….………17 VII. RESULTADOS………………………………………………………...………20 VIII. DISCUSIÓN………………………………………………………….………..33 IX. CONCLUSIÓN………………………………………….…………………………40 X. LITERATURA CITADA………………………………………..……………..…..41 XI. MATERIAL SUPLEMENTARIO………………………………………..………..53 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Variacion | |
dc.subject | Espacial | |
dc.subject | Equinoideos Echinodermata: Echinoidea Someros | |
dc.subject | Pacifico Mexicano | |
dc.subject | Analisis | |
dc.subject | Multiescala Diversidad | |
dc.subject | Rareza | |
dc.subject | Especies. | |
dc.title | Variación espacial de los equinoideos (Echinodermata: Echinoidea) someros del Pacífico mexicano: Análisis multiescala de la diversidad y rareza de especies | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Alvarado, Brenda Maya | |
dc.coverage | ZAPOPAN JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS EN BIOSISTEMATICA Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y AGRICOLAS | |
dc.degree.department | CUCBA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS EN BIOSISTEMATICA Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y AGRICOLAS | |
dc.contributor.director | Rodríguez Zaragoza, Fabián Alejandro | |
dc.contributor.codirector | Granja Fernández, María Rebeca | |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10680FT.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.