Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92119
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTafoya Sánchez, Dayana Janeth
dc.date.accessioned2023-04-19T19:52:41Z-
dc.date.available2023-04-19T19:52:41Z-
dc.date.issued2021-05-14
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92119-
dc.description.abstractDormitator latifrons es un pez nativo que se distribuye en la vertiente del Pacífico desde California hasta Perú. A pesar de que esta especie tiene un alto potencial para cultivo, existe poca información sobre su fisiología y respecto a los parámetros sanguíneos en relación al sexo y etapas de crecimiento es prácticamente nula. Para este trabajo, se utilizaron 80 organizmos de D. latifrons (20 machos y 20 hembras juveniles, 20 machos y 20 hembras adultos). Se colocaron en tanques de 1700 L por grupo y se alimentaron con una dieta para Tilapia con 35% de proteína y 8% de grasa. Al término de 30 días se recolectaron muestras sanguíneas de cada uno de los grupos, a partir de las cuales se analizaron parámetros sanguíneos de donde se obtuvieron los siguientes valores para hembras juveniles (hematocrito 35%, glucosa 55.2 mg dL-1, proteína 3.8 g dL-1, albúmina 1.7 g dL-1, globulina 2.4 g dL-1, A/G 0.7) machos juveniles (hematocrito 47%, glucosa 67.8 mg dL-1, proteína 3.5 g dL-1, albúmina 1.3 g dL-1, globulina 2.2 g dL-1, A/G 0.6), hembras adultas (hematocrito 45%, glucosa 102.3 mg dL-1, proteína 3.8 g dL-1, albúmina 1.6 g dL-1, globulina 2.2 g dL-1, A/G 0.8) y machos adultos (hematocrito 50%, glucosa 103.6 mg dL-1, proteína 3.2 g dL-1, albúmina 1.8 g dL-1, globulina 1.5 g dL-1, A/G 1.2). Uno de los resultados más importantes refleja la clara diferenciación en la concentración de glucosa entre las etapas de crecimiento. Este estudio contribuye al conocimiento de la biología de la especie, debido a que se presentan por primera vez algunos parámetros sanguíneos de D. latifrons en condiciones de cultivo a nivel experimental, dividido por sexo y por etapa de crecimiento en la que se encontraban.
dc.description.tableofcontentsIntroducción-1; Antecedentes-4; Hipótesis-6; Objetivos-6; Material y métodos-7; Resultados-11; Discusión-19; Conclusiones-22; Literatura Citada-23
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectDiferencias Hematologicas Dormitator Latifrons Diferencias Quimico Sanguinea Peces
dc.titleDiferencias en hematología y química sanguínea de hembras y machos de Dormitator latifrons (Richardson, 1844) en dos etapas de crecimiento
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderTafoya Sánchez, Dayana Janeth
dc.coveragePUERTO VALLARTA, JALISCO, MEXICO
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN BIOLOGIA
dc.degree.departmentCUCOSTA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN BIOLOGIA
dc.contributor.directorRuiz González, Luis Eduardo
dc.contributor.codirectorVargas Ceballos, Manuel Alejandro
Appears in Collections:CUCOSTA

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCOSTA10004FT.pdf2.54 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.