Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91999
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGalán Briseño, Luz María
dc.contributor.authorMeléndez Arellano, Antonio
dc.date.accessioned2023-04-18T22:08:21Z-
dc.date.available2023-04-18T22:08:21Z-
dc.date.issued2022-06-30
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91999-
dc.description.abstractRESUMEN El e-commerce se considera como un factor clave en el desarrollo económico de las organizaciones en la actualidad. El objetivo general del trabajo es conocer la percepción que tienen del tema los habitantes de los municipios de Yurécuaro y La Piedad de Cabadas en el Estado de Michoacán de Ocampo. En el primer capítulo se describen los fundamentos principales de la investigación: el problema que la originó, las razones que motivaron el trabajo, los objetivos, la hipótesis planteada y la metodología que se desarrolló. Posteriormente se realizó el soporte teórico del tema central de la investigación y se incluyeron los siguientes elementos: concepto, tipos, ventajas, desventajas y las organizaciones que regulan su funcionamiento. En el tercer capítulo se muestran los resultados del estudio diagnóstico realizado, el cual permitió conocer la percepción que tienen los sujetos de estudio del comercio electrónico y las áreas de mejora sobre las que se debe trabajar. En las conclusiones se destaca la opinión favorable de los sujetos de estudio con respecto al uso del comercio electrónico y la necesidad de que los pequeños y medianos empresarios otorguen importancia a dicha área de oportunidad.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE Contenido Página AGRADECIMIENTOS…………………………………………………….…………... 2 DEDICATORIA………………………………………………………………………... 3 RESUMEN………..…………………………………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 8 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN………………………. 10 1.1 Planteamiento del problema…………………………………………………….. 10 1.2 Justificación……………………………………………………………………….. 10 1.3 Objetivos………………………………………………………………………….. 11 1.4 Hipótesis…………………………………………………………………………… 11 1.5 Metodología……………………………………………………………………….. 11 CAPÍTULO 2: EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y CONCEPTOS RELACIONADOS………………………………………………………….………….. 13 2.1 Concepto de e-commerce……………………………………………………….. 13 2.2 El comercio electrónico y sus modalidades…………………….……………... 14 2.3 Pasos y obligaciones para vender por Internet……………………………….. 16 2.4 Ventajas del comercio electrónico……………..………………………………. 19 2.5 Errores que no debes cometer al abrir tu negocio online…….……………… 21 2.6 Factores que influyen en la compa-venta online……………………………… 24 2.7 La Asociación Mexicana de Internet (AMI)……………………………………. 26 CAPÍTULO 3: ESTUDIO DIAGNÓSTICO……………………………….…………. 30 3.1 Descripción de los municipios y su entorno económico……………………… 30 3.1.1 Yurécuaro……………………………………………………………………….. 30 3.1.2 La Piedad de Cabadas………………………………………………………… 31 3.2 Obtención, análisis y presentación de datos………………………………….. 32 5 Contenido Página 3.3 Integración de la propuesta……………………………………………………... 43 3.3.1 Analizar las tendencias en el uso del e-commerce…………....…………... 43 3.3.2 Fortalecer la estructura funcional de la empresa…………………………… 45 3.3.3 Identificar la modalidad de e-commerce aplicable y estrategias relacionadas…………………………………………………………………………… 50 3.3.4 Controlar el stock……………………………………………………….………. 51 3.3.5 Cumplir con la normatividad aplicable al e-commerce…………….………. 52 3.3.6 Monitorear los resultados generados por el e-commerce……….………… 52 CONCLUSIONES…………………………………………………………………….. 54 REFERENCIAS……………………………………………………………………….. 56 ANEXOS……………………………………………………………………………….. 59 Anexo A. Cuestionario para la obtención de datos……………………………... 59
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectConsumidores.
dc.titleAnálisis del e-commerce y la forma como es percibido por los consumidores de los municipios de Yurécuaro y La Piedad de Cabadas en el Estado de Michoacán de Ocampo.
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMeléndez Arellano, Antonio
dc.coverageOCOTLAN, JALISCO
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN ADMINISTRACION
dc.degree.departmentCUCIENEGA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN ADMINISTRACION
dc.contributor.directorCastro Sánchez, Migue
Appears in Collections:CUCIENEGA

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCIENEGA10070FT.pdf2.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.