Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91986
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mendoza Herrera, América Janeth | |
dc.date.accessioned | 2023-04-18T22:08:17Z | - |
dc.date.available | 2023-04-18T22:08:17Z | - |
dc.date.issued | 2020-12-10 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91986 | - |
dc.description.abstract | En este reporte el enfoque principal es hacia las formas farmacéuticas liquidas inyectables, debido a que sus características de fabricacion demandan un nivel de calidad estricto, ya que la modalidad de administración del medicamento al paciente permite clasificarlo como un producto de vital importancia ya que es suministrado de manera directa al organismo y a su vez es la vía de administración que requiere de menor tiempo antes de interactuar con la sangre del paciente, la vía de administración inyectable es la principal característica por la cual se ha tomado la decisión de redactar este informe enfocándose en los medicamentos de administración inyectable y revisión de fabricacion de medicamentos inyectables, la categorización de estos medicamentos también se considera de suma importancia por lo que el ingeniero químico toma especial cuidado con los temas relacionados en la fabricacion de esta familia de productos. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………………………….3 Objetivo……………………………………………………………………………………………………….5 Justificación……………………………………………………………………………………………………6 Capítulo 1. Antecedentes…………………………………………………………………………………….7 Capítulo 2. Descriptiva del puesto………………………………………………………………………….19 Capítulo 3. Hallazgos en la empresa farmacéutica………………………………………………………20 Capítulo 4. Herramientas estadísticas……………………………………………………………………..21 Capítulo 5. Implementación de herramientas……………………………………………………………30 Capítulo 6. El ingeniero químico como ingeniero de calidad en la implementación de herramientas estadísticas para la resolución de problemas en la industria farmacéutica……………………………33 Capítulo 7. Descripción de las actividades del ingeniero químico………………………………………42 Capítulo 8. Recomendaciones para la universidad de Guadalajara…………………………………….44 Conclusión……………………………………………………………………………………………..……..45 Definiciones………………………………………………………………………………………………..…49 Referencias…………………………………………………………………………………………………..50 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Ingeniero De Calidad | |
dc.subject | Desarrollo De Investigaciones | |
dc.subject | Analisis De Causa | |
dc.subject | Industria Farmaceutica | |
dc.title | INFORME DE ACTIVIDADES PROFESIONALES DEL INGENIERO QUÍMICO COMO INGENIERO DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES Y ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA | |
dc.type | Informe de actividades | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Mendoza Herrera, América Janeth | |
dc.coverage | OCOTLAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | bachelorDegreeWork | |
dc.degree.name | LICENCIATURA EN INGENIERIA QUIMICA | |
dc.degree.department | CUCIENEGA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | LICENCIADO EN INGENIERIA QUIMICA | |
dc.contributor.director | Arias Patiño, Lucila Del Carmen | |
Appears in Collections: | CUCIENEGA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUCIENEGA10032FT.pdf | 856.83 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.