Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91883
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Fuentes Velazquez, Margarita | - |
dc.creator | Murillo Acosta, Mónica Lorena | - |
dc.creator | Sáenz Valadez, Adriana | - |
dc.date | 2018-06-15 | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T22:16:52Z | - |
dc.date.available | 2023-02-22T22:16:52Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7047 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v6i50.7047 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91883 | - |
dc.description | Reseña de ¿La España invertebrada? Masculinidad y nación a comienzos del siglo XX de Nerea Aresti. El libro aborda la construcción de la masculinidad y la feminidad en los inicios del siglo XX en España. Dos columnas dan unidad y coherencia a los textos del libro, que abordados desde la literatura, la filosofía y la historia, dan cuenta de la relación entre la construcción de la nación y de la masculinidad. Para ello el libro está construido por cinco apartados integrados por quince capítulos que nos llevan desde un panóptico textual de la crítica de José Ortega y Gasset sobre un país sin proyecto a futuro hasta temas como la construcción del macho nacional, los mitos y las ideologías de género. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/xml | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7047/6169 | - |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7047/6188 | - |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7047/6330 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v6i50.7047.g6169 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v6i50.7047.g6188 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v6i50.7047.g6330 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724 | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 6 No 50 (2019); 363-369 | en-US |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 6 Núm. 50 (2019); 363-369 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v6i50 | - |
dc.title | Relations between nation construction and Spain's masculinity in the early 20th century. Review of ¿La España invertebrada? Masculinidad y nación a comienzos del siglo XX | en-US |
dc.title | La relación entre la construcción de la nación y de la masculinidad en la España de inicios del siglo XX. Reseña de ¿La españa invertebrada? Masculinidad y nación a comienzos del siglo XX | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.