Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91771
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorBlanco López, Paloma-
dc.date2017-03-10-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:16:06Z-
dc.date.available2023-02-22T22:16:06Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/5354-
dc.identifier10.32870/lv.v5i45.5354-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91771-
dc.descriptionThis paper offers a theoretical framework that links gender perspectivepublic budgets with the modernization of the public administration, taking as the starting point its parallelism with the result-oriented management and public finances. Also, it focuses in the advances in the implementation of budgets for gender in the world and it discussed its scope and limitations in the case of Mexico, based on the review of international agreements and their results in the institutionalization of the category of gender in public policies and plans in the federal and local government.en-US
dc.descriptionEste artículo ofrece un marco teórico que vincula los presupuestos públicos y la perspectiva de género con la modernización de la administración pública, en virtud de su paralelismo con la gestión y las finanzas públicas orientada al desempeño. También se presentan los avances en la implementación de presupuestos de género en el mundo y se discuten sus alcances y limitaciones para el caso de México, a partir de la revisión de acuerdos internacionales y sus resultados en la institucionalización de la categoría de género en los programas y planes públicos en los ámbitos de gobierno federal y estatal.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/xml-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/5354/5808-
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/5354/6301-
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/5354/6400-
dc.relation10.32870/lv.v5i45.5354.g5808-
dc.relation10.32870/lv.v5i45.5354.g6301-
dc.relation10.32870/lv.v5i45.5354.g6400-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista de Estudios de Género. La Ventanaes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 5 No 45 (2017); 7-49en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 5 Núm. 45 (2017); 7-49es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v5i45-
dc.titleInclusión de la categoría de género en los presupuestos públicos en el marco de la orientación al resultado. Alcances y limitaciones de su aplicación en Méxicoen-US
dc.titleInclusión de la categoría de género en los presupuestos públicos en el marco de la orientación al resultado. Alcances y limitaciones de su aplicación en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typeRevisión de marco teórico y de avances.es-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.