Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91671
Título: La autonomía zapatista. Un escenario donde se gestan posibilidades de una vida digna para las mujeres jóvenes zapatistas
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El objetivo de este trabajo es explorar quiénes son las mujeres jóvenes zapatistas, su cotidianidad, las diferencias con las mujeres mayores y cuáles son sus demandas y exigencias, después de quince años del levantamiento zapatista. En este trabajo se utilizó el enfoque interpretativo. La zona de estudio fue un Municipio Autónomo Zapatista. Los resultados indican que ahora las jóvenes zapatistas participan en las decisiones relacionadas con la autonomía, en el plano personal, al ejercer el derecho a elegir con quién y cuándo casarse; no obstante, esta participación tiene contradicciones que no siempre resultan ventajosas. Será esta generación a la que le tocará luchar para cambiar estructuras y roles al interior de las comunidades y la familia, para poder lograr una vida digna, sin las desigualdades de género en que han vivido las mujeres indígenas. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91671
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/1000
10.32870/lv.v4i30.1000
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.