Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91670
Título: Ambigüedad social y moral pública en las decisiones judiciales
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Este artículo analiza la conexión entre derecho y moral en el contexto de la sexualidad, en general, y de la prostitución femenina, en particular, por medio del examen de las sentencias pronunciadas por el poder judicial federal. En contra de la tendencia jurídica mexicana de interpretar las disposiciones legales de manera literal, los jueces en este tema toman decisiones basadas en sus convicciones morales. El conjunto de resoluciones permite identificar una ideología particular del sistema judicial articulada por dos supuestos fundamentales: la prostitución es una actividad lícita pero inicua que genera rechazo social, y las decisiones judiciales deben reflejar ese sentimiento y protegerlo, incluso de los preceptos legales. De esta forma, el poder judicial se convierte en el guardián de las costumbres morales de la sociedad y en su juez más severo. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91670
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/999
10.32870/lv.v4i30.999
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.