Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91669
Título: | Patrones, estereotipos y violencia de género en las escuelas de educación básica en México |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Este estudio permite conocer y trazar un panorama amplio sobre la situación de la igualdad y la violencia de género en las escuelas de educación básica del país. Se recabó información acerca de un espectro muy amplio de comportamientos, actitudes y estereotipos en los cuales se manifiesta la discriminación por género. Se elaboró una muestra conformada por 395 escuelas públicas primarias y secundarias, representativa a nivel nacional, y se aplicaron cuestionarios a un total de 26 319 niños y niñas. Entre los hallazgos más importantes del estudio destacan: a) que dos terceras partes de niños y niñas dijeron haber recibido al menos una agresión física durante los dos últimos años; b) que 6.3% de los niños/as dijeron de manera espontánea que lo primero que cambiarían en su escuela es que no hubiera tanta violencia, y c) que la violencia psicológica es la de mayor incidencia y se dirige tanto a niños como a niñas, si bien a estas últimas les afecta más. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91669 |
Otros identificadores: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/998 10.32870/lv.v4i30.998 |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.