Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91609
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorLópez Estrada, Silvia-
dc.date2015-02-11-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:14:43Z-
dc.date.available2023-02-22T22:14:43Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/927-
dc.identifier10.32870/lv.v3i26.927-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91609-
dc.descriptionDebido a que en México se ha dado poca atención al cuidado infantil como tema central de política pública, el objetivo de este artículo es analizar las estrategias de cuidado infantil que las familias y el Estado llevan a cabo en la ciudad de Tijuana, para lo cual se toma como caso de estudio el proyecto Casas de Atención Infantil (CAI) que formaba parte del Programa Jefas de Familia.En el contexto de la breve historia de las políticas de cuidado infantil en el país, se analizan los impactos de dicho proyecto para las mujeres que trabajan como madres educadoras, así como para los niños que acuden a las CAI. Para ello se considera el diseño del proyecto, una pequeña encuesta llevada a cabo con las mujeres jefas de familia, así como entrevistas con algunas de ellas. De acuerdo con los hallazgos, las CAI son un mecanismo de generación de ingresos para aliviar la pobreza que no expresa preocupación por los derechos de las mujeres, lo cual pone en cuestión su acceso a la ciudadanía.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/927/856-
dc.relation10.32870/lv.v3i26.927.g856-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 3 No 26 (2007); 125-166en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 3 Núm. 26 (2007); 125-166es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v3i26-
dc.titlePolíticas de cuidado infantil, género y ciudadanía. El proyecto CAI en Tijuanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.