Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91590
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Tena Guerrero, Olivia | - |
dc.creator | Jiménez Anaya, Paula | - |
dc.date | 2015-02-11 | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T22:14:36Z | - |
dc.date.available | 2023-02-22T22:14:36Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/891 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v3i24.891 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91590 | - |
dc.description | Cumplir como padre con los estereotipos de la masculinidad llega incluso a ser valorado positivamente o cuando menos justificado por los hijos adultos, aunque en el pasado hayan experimentado por parte de ellos abandono o actitudes autoritarias y violentas, según testimonios obtenidos por Tena (2006).La autora señala que este fenómeno puede entenderse como un intento de los hijos por rescatar la imagen del padre, a través de lo cual se rescatan también supuestos morales y valoraciones tradicionales que subyacen a las prácticas desiguales en las relaciones entre los géneros, reproduciéndolos en la historia.Estos procesos bien pueden definirse como “resistencias” al cambio o como estrategias de “reproducción y mantenimiento del status quo genérico” (Bonino, 2002: 16).En este trabajo se pretende documentar este fenómeno por medio de la exploración de diferentes estrategias de rescate de la masculinidad en crisis de padres de familia ante situaciones de pérdida o disminución de empleo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/891/828 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v3i24.891.g828 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANA | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 3 No 24 (2006); 440-462 | en-US |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 3 Núm. 24 (2006); 440-462 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v3i24 | - |
dc.title | Estrategias para mantener el modelo de masculinidad en padres-esposos desempleados | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.