Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91577
Título: La identidad y sus transgresiones
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción:  Tr aducción de Jus tyne TomczakLas cuestiones relacionadas con la definición de la identidad se convierten en un problema básico en una época caracterizada por la fragmentación y los cambios dinámicos. Por un lado, la identidad tiene que ser algo estable, algo que garantiza ser reconocible; por el otro, está cambiando todo el tiempo y cada vez tiene distintas características.En las sociedades prefigurativas la identidad era simple reflejo de lo transmitido por la generación anterior. Mientras que en las sociedades posfigurativas la información transmitida ya no es clara ni fácil en la interpretación (Mead, 1978). Sin embargo, la identidad está bajo la influencia de la cultura de comunidad —de acuerdo con la teoría que analiza el papel de la cultura como regulador social, la identidad se forma bajo la influencia del sistema de juicios normativos y directivas que cada comunidad cumple y considera como modelos a seguir (Kmita, 1995)—.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91577
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/865
10.32870/lv.v3i24.865
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.