Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91520
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSeider, Victor J.-
dc.date2015-02-09-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:13:57Z-
dc.date.available2023-02-22T22:13:57Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/784-
dc.identifier10.32870/lv.v3i22.784-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91520-
dc.description¿Acaso los jóvenes piensan en ellos mismos como “adolescentes” o es un nombre que otros les han asignado? ¿De dónde surge este término? Y, ¿tiene las repercusiones de una etapa fija con las mismas características de crecimiento físico y emocional y que marca la transición entre la infancia y la edad adulta? ¿Acaso esto la hace una etapa de transición, una fase liminal en la que de alguna forma los jóvenes se encuentran atrapados en su camino hacia la vida adulta? ¿Es esto lo que le permite fácilmente a los adultos decirles a los jóvenes que por lo que atraviesan es “sólo una fase” y que pasaráantes de que se den por enterados? Esto nos indica que puede tratarse de un periodo que puede ser complicado y lleno de dudas, especialmente para los adultos, quienes pueden encontrar muy difícil relacionarlo con sus hijos “adolescentes”. Los adultos creen con frecuencia que la gente joven está “fuera de control” y sienten que han perdido el contacto con la persona que ellos conocían, quien podría haberse vuelto asertiva, exigente y que no se comunica. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/784/759-
dc.relation10.32870/lv.v3i22.784.g759-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 3 No 22 (2005); 91-109en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 3 Núm. 22 (2005); 91-109es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v3i22-
dc.titleIdentidades, familias y poderes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.