Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91517
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Martín, Claude | - |
dc.date | 2015-02-09 | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T22:13:56Z | - |
dc.date.available | 2023-02-22T22:13:56Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/781 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v3i22.781 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91517 | - |
dc.description | Traducción de Victoria LinazasoroDesde hace algunos años, numerosos actores públicos, tales como hombres y mujeres políticos, medios de comunicación y expertos, han dado un uso excesivo al término “parentalidad”, neologismo derivado del adjetivo parental, quizá para traducir los términos anglosajones parenthood o parenting,2 que deEste término ha corrido con distinta suerte, pero siempre queda relativamente indefinido. Su flexibilidad es también sin duda uno de sus triunfos. Debido a que siempre fluye, permite que se le dé variados usos. Así que hoy en día se habla de “mono parentalidad”, de “parentalidad adoptiva”, de “homo parentalidad” (Gross, 2000) de “abuelo parentalidad” (Attias-Donfut y Segalen, 2002), así como de la “pluriparentalidad” (Le Gall y Bettahar, 2001), para indicar que el lugar de padre puede ser diversamente ocupado por uno solo de los padres, por un padre homosexual o por una pluralidad que hace la función de padres.Se puede preguntar con qué fin fue concebido este neologismo que ocupa hoy por hoy la delantera en la escena.3 ¿Qué más le aporta al ya rico y complejo léxico del parentesco: padre, madre, paternidad, maternidad, maternaje, parentela? ¿De qué esta nueva expresión es índice o síntoma? | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/781/756 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v3i22.781.g756 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANA | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 3 No 22 (2005); 7-34 | en-US |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 3 Núm. 22 (2005); 7-34 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v3i22 | - |
dc.title | La parentalidad: controversias en torno de un problema público | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.