Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91477
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFawaz Yissi, Julia-
dc.creatorSoto Villagrán, Paula-
dc.date2015-02-06-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:13:31Z-
dc.date.available2023-02-22T22:13:31Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/729-
dc.identifier10.32870/lv.v4i35.729-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91477-
dc.descriptionEste artículo examina la incorporación de la mujer rural al mercado laboral y sus efectospor un lado en las estructuras y dinámicas familiares y, por otro, en el mundo de lassignificaciones que mujeres rurales construyen en torno al trabajo,  a  los  patrones  de  organización  familiar  y  a  la compatibilización trabajo/familia. El análisis combina unaperspectiva estructural, a través de datos cuantitativos obtenidos de estadísticas oficiales y una encuesta a una muestra de mujeres rurales; y una perspectiva cualitativa, centradaen los significados construidos por ellas, información obtenida a través de grupos de discusión y entrevistas. Nuestra hipótesis postula que la creciente incorporación de la mujerrural al mundo del trabajo instala nuevas percepciones sobre los roles de género al interior de la familia y en la sociedad y nuevas concepciones de lo femenino, constituyendoasí un factor central en la construcción de  nuevos  modelos familiares rurales y en la negociación de arreglos familiares más igualitarios.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/729/714-
dc.relation10.32870/lv.v4i35.729.g714-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 4 No 35 (2012); 218-254en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 4 Núm. 35 (2012); 218-254es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v4i35-
dc.titleMujer, trabajo y familia. Tensiones, rupturas y continuidades en sectores rurales de Chile centrales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.