Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91454
Título: | Masculinidades diversas |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Dentro de los temas a considerar como parte de los debates en torno al género, uno que tiene particular importancia para el trabajo que desarrollamos es la referida a la asimilación que se ha hecho de los géneros con la heterosexualidad como si fueran consustanciales, y la idea de que la homosexualidad supone una tergiversación del orden genérico que conllevaría una feminización del varón o una masculinización de la mujer.En este trabajo pretendemos mostrar, desde un punto de vista antropológico, el proceso de construcción de la masculinidad (y por lo tanto mostrar que ésta no es esencial del varón) y la relación que se ha pretendido establecer con un modelo de sexualidad hegemónica, partiendo de ligar género y sexo.Nos interesa mostrar que masculino y femenino no son órdenes monolíticos y excluyentes; es decir, que el género no es un sistema binario de oposiciones, y nuestro planteamiento es que hombres y mujeres comparten.Dentro de ese contexto, veremos entonces cómo los varones gay van construyendo su propia masculinidad, en la que el reconocimiento genérico no impide asumir elementos estereotípicamente femeninos en una actitud burlesca, que puede interpretarse en algunos casos como un cuestionamiento de la propia masculinidad. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91454 |
Otros identificadores: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/705 10.32870/lv.v2i20.705 |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.