Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91414
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Soares Moraes, Denise | - |
dc.date | 2015-02-04 | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T21:59:09Z | - |
dc.date.available | 2023-02-22T21:59:09Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/647 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v2i17.647 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91414 | - |
dc.description | La conservación de los recursos y la participación social se han convertido en condiciones esenciales para alcanzar los objetivos del desarrollo sustentable. De hecho, principalmente a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también conocida como Río 92, han tenido un gran impulso los proyectos que articulan la conservación de la biodiversidad a la participación activa de las comunidades que habitan dichas regiones, otorgándoles las posibilidades de decidir y asumir los compromisos del desarrollo sustentable. Con este nuevo enfoque se supera, por una parte, la tendencia de proponer y decidir desde instancias de planeación los caminos considerados adecuados para lograr el desarrollo y, por otra, se busca eliminar el antagonismo | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/647/653 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v2i17.647.g653 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANA | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 2 No 17 (2003); 140-187 | en-US |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 2 Núm. 17 (2003); 140-187 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v2i17 | - |
dc.title | Género y ambiente: una aproximación a las relaciones socioambientales en dos comunidades de la llanura costera del municipio de Loreto, Baja California Sur, México | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.