Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91408
Título: Representaciones de los cuerpos femenino y masculino, salud y enfermedad. Una revisión de los anuncios publicitarios del excélsior (1920-1990)
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El análisis se centró en la publicidad de los productos que buscan prevenir y/o curar las enfermedades caracterizadas como “propias” de las mujeres o “propias” de los hombres en función de la “naturalización” del cuerpo. Se descartaron los productos de belleza, excepto cuando un determinado producto cumpliera la doble función de preservar salud y belleza al mismo tiempo.Los objetivos propuestos fueron los siguientes: 1) Establecer procesos de cambio y permanencia en los discursos en torno al cuerpo femenino y el cuerpo masculino relacionados con el cuidado del cuerpo, la higiene, la salud y la enfermedad. 2) Tipificar los discursos sobre el cuerpo femenino, el cuerpo masculino, la salud y la enfermedad y 3) Clasificar la sintomatología y las enfermedades asignadas a mujeres y  hombres según las valoraciones y concepciones de género presentes en estos discursos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91408
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/641
10.32870/lv.v2i16.641
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.